Renfe, Adif, el gobierno catalán y el resto de actores implicados en el caos de Cercanías de este domingo se reunirán esta noche «de urgencia» para evaluar la situación del servicio y planificar el funcionamiento para el lunes, según han explicado fuentes de Renfe a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). El robo de cobre en la estación de Montcada Bifurcación, un nudo importante de conexión, ha provocado el caos en la red ferroviaria desde la madrugada. El robo ha acabado provocando una «afectación generalizada» y la mayoría de trenes no podan, a estas alturas, ni entrar ni salir de Barcelona en plena jornada electoral.
Los daños a las instalaciones de Moncada y Bifurcación son graves y afectan un nudo de comunicaciones clave, por donde pasan muchas vías y muchas líneas, el que hace prever que la circulación no se habrá restablecido este lunes. En la reunión de este anochecer, Adif evaluará la posibilidad de ofrecer un servicio alternativo, una decisión que ha descartado este domingo. A banda, las mismas fuentes han apuntado que intentarán que los Mossos d’Esquadra, que investigan el robo de cocer, también asistan a este encuentro.

Indignación entre los pasajeros
Los pasajeros esperaban una solución para llegar a su lugar de destino este mismo domingo, puesto que, de hecho, muchos se desplazaban concretamente por las elecciones. Ahora bien, todo apunta que la solución no llegará este domingo, por más que ERC y Juntos confíen y pidan a la Junta Electoral el alargamiento de los horarios de los colegios para que todo el mundo pueda llegar a tiempo de votar. Mientras tanto, en la estación de Sants reina la indignación entre los pasajeros, algunos de los cuales llevan desde las cinco de la mañana esperando un tren. «Es todo una mierda y una porquería», lamentan los más enfadados. Otros, también indignados, pero más resignados, apuntan que Renfe hará que «por primera vez en la vida» no puedan votar en unas elecciones.