El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha evitado criticar los obstáculos del Ministerio de Hacienda a la financiación singular de Cataluña y ha defendido el trabajo de la vicepresidenta del gobierno español, María Jesús Montero, a quien ERC acusa de ser el principal freno para desplegar el nuevo modelo de financiación. En una entrevista en Onda Cero, Illa ha negado que haya un “conflicto” con la Moncloa por culpa de Montero. El ministerio que dirige ha cuestionado la viabilidad de la cesión del 100% del IRPF pactado entre ERC y el PSC y ha asegurado que presentará una propuesta alternativa para contentar a todas las comunidades autónomas. Montero, que será la candidata del PSOE en las elecciones andaluzas del año 2026, teme perder apoyos internos y externos si avala el nuevo modelo de financiación y desde el primer momento ha puesto todas las trabas posibles.

La portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ya intentó restar importancia a las informaciones procedentes del Ministerio de Hacienda y este martes aseguró que no veía “contradictorio” que el gobierno español trabaje en una propuesta alternativa, a pesar de que eso suponga ir contra el pacto de investidura de Salvador Illa que los socialistas catalanes cerraron con ERC. Con la boca pequeña, Paneque defendió que el objetivo de la Generalitat es conseguir una financiación “justa” que respete el principio de ordinalidad —otro punto de fricción con la Moncloa— y que permita recaudar el 100% del IRPF en el año 2028. La presión de ERC ha obligado al Gobierno a posicionarse con más firmeza en carpetas clave como la nueva financiación, ya que la pasividad de Madrid está poniendo en riesgo los presupuestos catalanes de 2026.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, en la reunión del Consejo Ejecutivo / Rubén Moreno / Presidencia

Illa señala al PP y sus barones

Illa ha asegurado que no ha escuchado a ningún otro presidente autonómico decir que “no se debe mejorar la financiación autonómica” y que, de momento, Cataluña ha puesto “una propuesta sobre la mesa” de la cual se han pactado las “líneas maestras”, como la gestión del 100% del IRPF. El presidente de la Generalitat ha admitido que será complicado aterrizar el pacto con ERC y ha resaltado que “trasciende las líneas ideológicas de las diferentes formaciones políticas”. Illa ha criticado, sin mencionarlo directamente, al PP y sus barones territoriales porque “todo lo que viene de Cataluña” se ve con “recelo”, sin analizar el contenido de las propuestas. “Lo que más me duele es que todo lo que viene de Cataluña por parte de algunos se ve con recelo y después muchos se acaban sumando”, ha insistido. El dirigente catalán ha defendido que no pide “ningún privilegio para Cataluña” y reclama que el país pueda “desarrollar” su voluntad de autogobierno.

En todo momento, Illa ha evitado criticar a Montero y le ha agradecido su labor, ya que, según él, está ayudando “mucho” para que sea una realidad. “Y se lo agradezco en público. Ya lo he hecho en privado en varias ocasiones”, ha dicho. El presidente de la Generalitat ha descartado que haya “discrepancias” con la ministra de Hacienda, a quien ha calificado de “gran política, persona muy trabajadora y muy competente” y un “activo” para liderar la reforma de la financiación.

Comparte

Icona de pantalla completa