La Moncloa quiere movilizar 14.100 millones de euros «para proteger empresas y trabajadores» afectados por la guerra arancelaria de Donald Trump. El ejecutivo de Pedro Sánchez cree que todos los grupos políticos, a excepción de la ultraderecha, están a favor de establecer un plan de «protección y relanzamiento» de la industria española. Así lo ha expresado el ministro de la presidencia, Félix Bolaños, quien ha confirmado los primeros contactos con el PP para sacar adelante este paquete económico. La Moncloa subraya que a lo largo de este viernes el ejecutivo se está reuniendo con el resto de formaciones políticas en el Congreso y que el miércoles hará lo mismo con las comunidades autónomas.

Mientras tanto, en Génova evitan por ahora entrar en disputa con el gobierno por esta cuestión. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se ha mostrado partidaria de acercar posturas con el ejecutivo español, aunque también ha remarcado que «para eso se necesita información y medidas que sean sólidas y sirvan para el desafío al que nos enfrentamos». Los populares remarcan, en todo caso, que tender la mano al gobierno español no significa salvar a Pedro Sánchez.

Sobre la reunión que los populares mantuvieron el jueves con el ministro de economía, Carlos Cuerpo, Gamarra ha reconocido que se les facilitó «algún tipo de información», pero insiste en que «todo lo que es el plan y que es lo que necesita España y nuestros sectores está en un estado muy embrionario». El PP se ha desmarcado de la política arancelaria de Trump. «Hay que responder con contundencia, diplomacia, inteligencia y proporcionalidad siempre a cualquier ataque que sea negativo para nuestro país», insistía la número dos del PP.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en un acto este viernes | Carme Ripollés / Europa Press

Con esta estrategia, los populares se acercan a los postulados de la Moncloa y al dictamen de los líderes europeos, y dejan solo a Vox al lado de Trump. «Este es el camino en el que hay que estar, en la protección de España y de los españoles, que es en lo que está el PP y Alberto Núñez Feijóo, y quien no esté, se equivoca, porque esto es lo que necesita España y este es el auténtico y verdadero patriotismo», ha insistido Gamarra, sin hacer ninguna alusión directa a la formación de Abascal.

Sánchez busca alternativas y Europa se une

La Moncloa también ha detallado que Sánchez viajará a Vietnam y China del 9 al 11 de abril para tejer nuevos puentes comerciales, captar inversiones y tratar de corregir el enorme déficit comercial con los dos países. El socialista se reunirá el viernes con el presidente chino, Xi Jinping, con quien abordará diferentes temas comerciales. El ejecutivo español remarca que el encuentro se enmarca en la estrategia europea de «diversificar» sus mercados y que quiere revisar el estatus de rival sistémico de China. El gobierno español también quiere que el viaje suponga un impulso de las inversiones chinas en materias como las baterías, el hidrógeno y la fabricación de vehículos eléctricos. 

Mientras tanto, en Bruselas, los ministros de Comercio de los diferentes estados miembros de la Unión Europea se reunirán el lunes para mostrar «unidad» ante la confrontación iniciada por la administración Trump. Los 27 no tienen previsto retirar los gravámenes europeos a los productos estadounidenses y descartan un escenario de retirada de gravámenes y celebran la actitud «firme pero conciliadora» de Bruselas.

Comparte

Icona de pantalla completa