La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, se ha sumado a la ya larga lista de cargos políticos españoles que se han posicionado claramente en contra de la financiación singular pactada entre PSC y ERC. En esta línea, la presidenta popular ha asegurado, como ya han hecho otros compañeros de partido, que el nuevo sistema «perjudica el resto de España». Ahora bien, como las Baleares son de los territorios del estado qué también acostumbran a salir perjudicados del actual reparto, sí que ha pedido una reforma del sistema actual, que hace ya una década que caducó.
En una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, Prohens ha seguido la línea marcada por su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, y ha asegurado, que un trato de bilateralidad entre Cataluña y el Estado «perjudica los servicios públicos» que el resto de territorios pueden ofrecer a sus ciudadanos. A la vez, la presidenta balear también ha criticado que se equipare esta financiación singular al régimen especial de las Baleares que, asegura, «es una compensación por el hecho insular y todas las dificultades que supone vivir en unas islas o el coste de vida superior, el coste de las mercancías y del transporte».
Para justificar el régimen especial que disfruta su territorio, en cambio, Prohens ha asegurado «esto en ningún caso ni rompe la caja común, e insisto que, con todo mi respeto hacia Cataluña, no tiene ninguna particularidad reconocida en la Constitución». A la vez, ha añadido que la única particularidad que tiene Cataluña es la particularidad política que le ha querido dar el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Y al preguntársele por sí cruz, como asegura Sánchez, que con una financiación singular de Cataluña el resto de territorios recibirán más dinero, ha respondido que le «cuesta creer las palabras del presidente», si bien está dispuesta a escucharlo.
A pesar de criticar que Cataluña haya luchado para salir menos perjudicada del sistema de financiación actual, Prohens ha aprovechado para reivindicar que las Baleares también son un territorio perjudicado por el sistema, por lo cual ha reclamado reformarlo. «Este sistema de financiación es un sistema que se tiene que reformar», ha afirmado la líder popular, y ha añadido que no pretenden ser más que nadie, pero tampoco menos.


