Podemos se ha desvinculado completamente de la propuesta de amnistía de Yolanda Díaz. Este sábado, el partido liderado por Ione Belarra ha asegurado que no conoce el dictamen jurídico sobre la futura ley de amnistía que ha redactado Sumar, según ha indicado su portavoz, Isa Serra. “Es solo de Yolanda Díaz”, ha apuntado al pedírsele opinión sobre esta propuesta.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios antes de tomar parte en un encuentro autonómico con militantes de Madrid en el cual también participa Belarra. “Es una propuesta de Yolanda Díaz, no la conocíamos ni la conocemos”, ha indicado Serra al ser preguntada. Según ha destacado la dirigente de Podemos, el partido continúa centrado en sus propuestas para conseguir que el estado “continúe avanzando en derechos sociales y democráticos”.
Montero tiene que seguir a Igualdad
En este contexto, ha vuelto, Serra, a reivindicar medidas como el abaratamiento del transporte público, poner tope a los precios de los alquileres, impulsar reformas para la profundización democrática, deshacer el bloqueo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o derogar la conocida como ‘Ley Mordaza’. Así mismo, Serra ha insistido que Irene Montero tiene que seguir al frente del Ministerio de Igualdad en el próximo gobierno de coalición que quieren reeditar con el PSOE, obviando así las intenciones de los socialistas de quedarse en esta ocasión con esta cartera.
“Es evidente que el reconocimiento internacional de los avances feministas tienen que ver con el hecho que España se ha situado al frente de estos”, ha sentenciado Serra. Además, también ha puesto sobre la mesa toda la tarea de Montero al frente del Departamento con la aprobación a ‘ley del solo sí que es sí’, la reforma de la ley del aborto, la ley trans o Plan Corresponsables.
La relación con Sumar es “parlamentaria”
Serra ha explicado que Podemos ha enviado sus propuestas tanto a Sumar como al PSOE y que espera que, en los próximos días, cuando vayan avanzando las negociaciones para la reedición del Gobierno de coalición, estas dos formaciones los remitan una respuesta. Además, ha gritado la interlocución entre Podemos y Sumar a la que tiene lugar en lo si del grupo parlamentario del Congreso, añadiendo que no se han producido “más reuniones” entre sus dirigentes.