Los expresidentes de la Generalitat, Jordi Pujol y Artur Mas, coincidiendo con el 50º aniversario de la fundación de Convergència, han mantenido una conversación sobre diferentes cuestiones en torno a Cataluña y su gente. «La política española, sobre todo los organismos judiciales, se ha vuelto totalmente en contra de Cataluña», ha denunciado Pujol, quien ha opinado que esto afecta directamente «la identidad del país». «Todo esto se debe luchar, debemos conseguir un estatus en el que se nos respete, y ahora no se nos respeta», ha lamentado Pujol. Mas, en su videopodcast, ha añadido que se les ha «intentado destruir» con una «represión durísima por parte de diferentes ámbitos del estado».

Artur Mas ha recordado que tanto Pujol como él han sido objetos de la «guerra sucia» y ha criticado la «represión durísima por parte de diferentes ámbitos del Estado». Por todo ello, ha reclamado una política catalana que salga de la situación. «Si no podemos llegar a la independencia a corto plazo porque no tenemos fuerza suficiente, al menos intentemos que nuestra autonomía, nuestro autogobierno, sea de verdad», ha reivindicado el expresidente. «La perspectiva de independencia no la veo», ha señalado Pujol, quien ha recordado que él siempre ha sido «nacionalista». En otro momento de la conversación, Pujol ha declarado que Cataluña «ha quedado destruida por la enemistad de mucha gente» y también por los «propios errores» cometidos desde el país: «Hemos hecho lo que hemos podido y esto ha salido bien durante mucho tiempo. Al final no ha salido bien». «Estamos peleados como monos», ha defendido Artur Mas, pero Jordi Pujol le ha replicado que la gente «no puede pelearse con la identidad del país», que es «ser o no ser catalanes».

«Cataluña debe ser al menos responsable de sus finanzas»

Mas ha afirmado que Cataluña debe ser «al menos responsable de sus finanzas», en referencia al concierto económico, ya que si no la autonomía del país «quedará coja», y ha lamentado «esto no se ha movido». No obstante, ha apuntado que ahora mismo se dan las circunstancias en Madrid para hacer «cosas» porque hay gobierno socialista «en minoría». En este sentido, Pujol ha dicho que «se deben querer hacer», y sobre todo «has de saber qué quieres», ha rematado Artur Mas. Por otro lado, Jordi Pujol ha pedido al actual Gobierno de Salvador Illa más acción en la defensa del catalán. «Se debe jugar a fondo esta carta», ha aseverado Pujol, quien ha denunciado la situación de la lengua en ámbitos como la enseñanza, la administración, entre otros, y ha lamentado que «en la calle no se domina».

Un proyecto de país que genere «ilusión»

En la conversación ambos expresidentes también han reflexionado sobre la situación social de Cataluña y el impacto de la inmigración, y Pujol ha opinado que Cataluña debe lograr que la gente pueda «sentirse bien acogida». En opinión de Mas, es necesaria una arquitectura de partidos políticos «que tengan un buen discurso de país» para que una Cataluña de entre ocho y diez millones de personas sea viable. «Hemos tenido algún partido como Ciutadans, que creció mucho y ha desaparecido, uno como el PSC; que cayó mucho y ahora vuelve con bastante fuerza, y tenemos ERC, que subió mucho y bajó, y ahora tenemos PSC y Junts al frente y ninguno de ellos tiene suficiente fuerza para articular un proyecto de país completo que pueda hacer frente al crecimiento demográfico», ha expuesto Artur Mas a Pujol, quien ha reclamado la necesidad de un partido que plantee un «proyecto de país», «genere ilusión» y un «país que tenga ganas de vivir».

Comparte

Icona de pantalla completa