Después de semanas de rumores, en que todos daban por hecho que el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, volvería a ocupar la presidencia de Junts per Catalunya, el presidente ha confirmado hoy que quiere volver a presidir el partido que él mismo fundó en el año 2020. La decisión de Puigdemont, que fue el candidato de la formación a la presidencia de la Generalitat en las elecciones del pasado mes de mayo, implica que la todavía presidenta del partido, Laura Borràs, no continuará en el cargo. Así, Puigdemont hará tándem con el secretario general del partido, Jordi Turull. La decisión se la ha trasladado el propio Puigdemont a Borràs en una reunión que ambos han mantenido en la Casa de la República, en Waterloo (Bélgica). El encuentro se produce a dos días del inicio del Congreso que la formación celebrará este fin de semana en Calella y que debe servir para fijar una nueva hoja de ruta de la formación, que se quiere erigir en alternativa al Gobierno del PSC, y para elegir una nueva dirección.

«El presidente ha querido comunicarle personalmente su voluntad de presentar su candidatura para retornar a la presidencia de Junts per Catalunya», detalla la formación en un breve comunicado. Puigdemont, por su parte, lo ha anunciado con un vídeo en X, antes Twitter, donde ha comunicado que optará a la presidencia del partido «con la voluntad de contribuir desde esta responsabilidad a la nueva etapa política que se abre para nuestra organización y para nuestro país». «Junts es el instrumento político más fuerte que tiene ahora el independentismo», ha subrayado el presidente en el exilio.

Puigdemont ha remarcado que «la libertad es la clave de nuestra independencia», y ha señalado que la independencia de Cataluña pasa por «reforzar la nación, asegurar el progreso y defender derechos y libertades, que es todo lo que el Estado español nos niega», a quien también ha acusado de «poner en peligro el progreso y nos vulnera derechos y libertades» del país. «Hoy, Junts per Catalunya es la mejor herramienta para servir a este propósito. Pero debemos reforzarla, debemos mejorarla y hacer que confluyan muchas personas que sientan la necesidad de defender la nación para lograr la independencia», ha concluido.

Borràs presidirá la fundación de Junts

Por otro lado, en la reunión que Puigdemont y Borràs han mantenido en Waterloo, la presidenta del partido le ha trasladado su «convencimiento» de que el lugar desde el cual puede seguir sirviendo al partido, y de rebote al movimiento independentista, es a través de la fundación FunDem, que absorberán de Demòcrates, y que tras el acuerdo de confluencia entre las dos formaciones quieren convertirla en un espacio de «debate de ideas, formación y pensamiento».

El presidente Puigdemont ha aceptado la propuesta de Borràs porque «quiere seguir contando con el capital político de Laura Borràs y que siempre ha destacado la gravedad de la persecución judicial que sufre a raíz de su implicación en la lucha política». Además, considera que su bagaje académico y su carácter determinado la hacen la persona idónea para presidir la fundación. Así, la hasta ahora presidenta del partido seguirá siendo miembro de la Ejecutiva de Junts porque así lo prevé la ponencia de organización que se debatirá este fin de semana en Calella.

Comparte

Icona de pantalla completa