Ernest Maragall abandonó su partido, ERC, después de la polémica con los carteles que encargaron algunas personas del partido mofándose del Alzheimer, enfermedad que sufre su hermano, Pasqual Maragall. Esta mañana, el expolítico ha concedido una entrevista a los
El ex candidato a alcalde de ERC en las elecciones municipales en el Ayuntamiento en Barcelona ha explicado que las razones de su salida del partido «fueron personales», pero no ha querido hablar mucho más de la cuestión y ha remarcado que por culpa de toda la repercusión que han tenido, «los carteles se han visto más en los últimos meses que en el momento que salieron». Para él, pero, esta situación produjo su salida, pero no su carencia de creencia en el proyecto; eso sí «con un cambio de arriba abajo», ha recordado durante la entrevista. Maragall ha advertido que es un buen momento por un cambio y que el partido tiene una ventana desde donde intervenir. Al ser preguntado si cree que las personas de la antigua directiva tienen cabida en esta nueva etapa del partido, Maragall ha expresado que «todo el mundo tiene derecho a aprender», pero también ha alertado que «hay que asumir responsabilidades».

La caída de ERC
Después de la pérdida de escaños en las últimas elecciones, ERC ha sido uno de los partidos que ha sufrido más cambios. En este sentido, Maragall ha afirmado que «ser republicano va mucho más allá de estar en contra la monarquía». De este modo, el expolítico ha reconocido que el partido -desde la polémica con los carteles – «ha perdido cierta virtuosidad». Al ser preguntado por su futuro si este nuevo partido que él pide se consigue, Maragall ha explicado que «ya no piensa en el futuro», y ha alegado que con su edad «uno tiene que ser serio con un mismo». Aun así, ha recordado que es «un ciudadano libre y comprometido», pero que actualmente ya no se siente «partidista».