El primer secretario del PSC y líder de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, ha hecho su tradicional el mensaje de final de año desde el Parlamento de Cataluña y ha hecho un llamamiento a «pasar página» del Proceso porque considera que hay que «dejar atrás 10 años que no han estado bonos para Cataluña». En este sentido, ha añadido que el 2024 los catalanes tienen que “arreciar la voluntad de ser y de convivir” entre ellos, con los españoles y los europeos, y ha destacado que Cataluña «merece un Gobierno que esté a la altura».
Según él, el gobierno español también ha cogido el camino del «compromiso con el progreso, compromiso con el diálogo, compromiso con el carácter plural y diverso de España, compromiso con la esperanza que significa el reencuentro total de los catalanes» con los mismos y con el resto de españoles. Así mismo, ha apuntado que «no es momento de triunfalismos, no es momento de dar lecciones, tampoco de recibirlas», sino que se tiene que gobernar con generosidad, humildad, respeto y llegando a acuerdos.
El líder de los socialistas catalanes ha afirmado que el 2023 ha sido un año «duro, complejo, muy intenso y con motivos para desesperarse, con muchos problemas que se acumulan». Ante esta situación, ha analizado que hay quien «se inhiben, se cierran en sí mismos; otros optan por el camino de indignarse, de protestar, de quejarse, perdiendo muchas veces la fuerza por la boca». «Y hay que, en cambio, cogen, cogemos el camino del compromiso. Compromís cívico, compromiso de servicio, compromiso político», ha remachado.
Gracias a todos los catalanes y las catalanas por vuestro trabajo para salir adelante Cataluña. Gracias a todos los catalanas y las catalanas miedo hacer que Cataluña sea cada día mejor.
Esta es la mejor Cataluña, la Cataluña de la gente.
Buen año nuevo!
¡Feliz año nuevo! pic.twitter.com/qvj45stwre
— Salvador Isla Roca/❤️ (@salvadorilla) December 30, 2023
Enumera los principales problemas de Cataluña
El primer secretario del PSC ha destacado que Cataluña “no está bastante preparada” para hacer frente a la grave sequía actual, está “a la cola en educación” en comparación con el resto de España, no tiene las infraestructuras necesarias y habiendo sido “líder” en energías renovables, ahora ya no lo es. “Este es el balance real de 10 años que tenemos que dejar atrás”, ha afirmado.
“Lo sabemos hacer mejor, lo podemos hacer mejor, lo hemos hecho mejor en el pasado y lo haremos mejor en el futuro”, ha dicho Salvador Illa, que hace unas semanas confirmó su intención de presentarse de nuevo para liderar el partido y optar a ganar la presidencia de la Generalitat. El dirigente socialista ha dicho que hay que actuar con “generosidad” y “humildad” y ha alargado la mano para llegar a acuerdos con “diálogo” y “buscando aquello que nos une”.






