El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha viajado hasta Madrid para reunirse con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. Una reunión en la que Illa ha escenificado la «nueva etapa» de una Cataluña «leal» con España, pero donde no se ha hablado sobre el nuevo modelo de financiación para los catalanes -el llamado financiación singular. Una reunión, sin embargo, en la que sí que Illa y Sánchez se han comprometido a poner en marcha un plan para frenar la multirrecidencia, en el cual ya llevan meses trabajando el Ministerio de Justicia y el Departamento de Justicia. Ante esta situación, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha criticado que Illa regrese «con las manos vacías» del encuentro con Sánchez.

«Han anunciado unas comisiones que ya existen, por lo tanto resultado cero, y después un plan de choque sobre un tema sobre el cual justamente ya había asumido el compromiso, no solo del gobierno español, sino del conjunto del Congreso de los Diputados, que es la reforma para luchar contra la multirrecidencia», lamenta el secretario general de Junts. Para el dirigente de Junts, el encuentro de Sánchez con Illa no ha sido una reunión con el presidente de la Generalitat, sino con un delegado del gobierno español: «Ha venido aquí a decir: hago los deberes, no te preocupes por nada, estoy haciendo el trabajo», ha ironizado Turull en declaraciones a la prensa desde la sede del partido.

El presidente español, Pedro Sánchez, se reúne en la Moncloa con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa / Agencia Catalana de Noticias (ACN)

Las necesidades de Cataluña

El secretario general de Junts considera, tal como ha querido dejar claro, que Salvador Illa no ha reivindicado ninguna de las necesidades reales que tiene Cataluña en estos momentos. Para Jordi Turull, estas necesidades son el incremento del techo de gasto, garantizar las inversiones de las empresas energéticas en Cataluña, resolver el caos y las incidencias de Renfe, culminar el traspaso de Rodalies -que ya ha comenzado a desplegarse, aunque avanza con más retrasos de los previstos-, y combatir el expolio fiscal. «Junts per Catalunya, en estos meses, está logrando más del gobierno del Estado español que el presidente Illa, que destaca por su silencio», ha afirmado el secretario general de la formación de Junts.

Comparte

Icona de pantalla completa