Junts per Catalunya ha criticado al Estado español por la gestión de la «grave situación» desencadenada en el País Valencià por los efectos de la DANA, donde este mismo lunes el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ha confirmado la muerte de 214 personas mientras «continúa el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas». «Ha evidenciado el fallo de un Estado que no ha sabido responder adecuadamente», sentenció en un comunicado difundido al día siguiente de que los reyes españoles, Felip VI y Letizia, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente del País Valencià, Carlos Mazón, fueran increpados en su visita a Paiporta (Horta Sud).
El partido de Carles Puigdemont cree que todos son responsables de esta nefasta gestión: «desde el jefe del Estado hasta los representantes de un autonomismo carente de alma política y solo puesto al servicio de los dos grandes partidos españoles». En este sentido, añadió que tanto el PSOE como el PP «parecen más preocupados por sacudirse las culpas que por entender la emergencia y aprender de ella para que nunca más vuelva a repetirse».
Por otro lado, Junts ha reiterado el pésame a las víctimas de este fenómeno meteorológico y ha destacado que se ha puesto en contacto con instituciones, partidos y entidades valencianas para sumarse a la ayuda institucional con la «discreción» que requiere una crisis como esta. También subrayan que sus alcaldes han «canalizado» ayudas al País Valencià. «Junts valora muy positivamente la respuesta catalana de solidaridad con el País Valencià que ha habido a todos los niveles, tanto institucional como cívica, y debe continuar durante el proceso de retorno a la normalidad», ha subrayado.

El servicio de emergencias de Cataluña: «una estructura de estado»
Junts también ha querido hacer referencia al paso de la DANA por Cataluña y ha mostrado su «preocupación» por la evolución de este fenómeno meteorológico, y se ha puesto a disposición del Gobierno de Illa para lo que necesite y ha reiterado las continuas llamadas a la población para actuar con precaución, sobre todo alrededor de zonas inundables, rieras y barrancos. «Queremos destacar la importancia de disponer de un sistema de emergencia y de prevención de riesgos eficaz y eficiente como el que se ha ido fortaleciendo en Cataluña a lo largo de décadas y a través de gobiernos de diferente signo político», ha subrayado.
Para Junts, el Servicio Meteorológico de Cataluña, la Agencia Catalana del Agua (ACA) y Protección Civil son «referencias» que todos los gobiernos, independientemente del color político, han ido reforzando. «Se ha hecho con vocación de estado, y nunca nadie ha tenido tentaciones de suprimirla, aunque debe estar sujeta a actualizaciones y mejoras», ha dicho, y ha añadido que «gracias a esta estructura de estado que tiene la Generalitat en materia de emergencias, Cataluña ha podido afrontar crisis anteriores como la del temporal Gloria, la de los atentados del 17 de agosto en las Ramblas y en Cambrils o la pandemia de la Covid-19.