El secretario general de Junts, y el secretario general d’Impulsem Penedès, Sergi Vallès, han firmado el acuerdo para concurrir juntamente a las elecciones municipales del 28 de mayo este sábado a Piera. Antes, pero, la asamblea de Impulsem Penedès ha ratificado el preacuerdo al cual llegaron los dos partidos el pasado 11 de enero con un 77% de apoyo de las cabezas de lista de Impulsem y de su ejecutiva.

Turull y Sergi Vallès sacan pecho del acuerdo
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que están «muy contentos» de haber firmado este acuerdo. «Estamos a disposición de la vegueria del Penedès y al servicio de la potencialidad de estas tierras», ha dicho Turull. Con esto, ha reivindicado que «no tenía lógica» que fueran por separado, puesto que «hay más cosas en común que de las que nos diferencia». «Tengo muchas palabras de gratitud. Es una tierra que estimamos desde Junts», ha dicho Turull ante todos los miembros de Impulsem. «Todos iremos con la misma camiseta de cara el 28 de mayo», ha reivindicado.
Por su parte, Sergi Vallès también ha mostrado su satisfacción por el acuerdo entre las dos partes. «Estamos muy contentos porque hace más de un año que trabajamos con Junts para hacer posible lo de hoy», ha asegurado el alcalde de Torrelles de Foix. Este acuerdo nos da un altavoz y hace poco hemos pasado unas enmiendas que nos han hecho llegar nuestros alcaldes», ha dicho, haciendo referencia a la demanda de la gratuidad del peaje de la C-32. Con este acuerdo hay unos ochenta municipios del Penedès donde habrá la presencia de la coalición.
Choque en dos municipios
El pacto incluye que todos aquellos municipios donde haya un alcalde de Impulsem Penedès, no habrá otra lista de Junts por Cataluña. Esto escenifica un choque con dos municipios de la vegueria: Cubelles y Piera. En los dos casos, la asamblea local de Juntss acordó un candidato para cada municipio, mientras que los dos alcaldes son de Impulsem Penedès. Por lo tanto, el acuerdo prioriza los alcaldes de Cubelles y Piera, a pesar de que el alcaldable de Junts por Cubelles, Robert Monzonis, haya avisado que se presentaría tanto sí como no. De hecho, Monzonis envió un burofax a Turull y al secretario de Política Municipal de Junts, David Saldoni, pidiendo explicaciones por saben en base a qué artículo de los estatutos habían priorizado un alcaldable de Impulsem, al de él. En este contexto, Turull ha avisado que es la ejecutiva nacional de Juntss quién envía la candidatura a la Junta Electoral Central, a pesar de que haya evitado hablar de municipios en concreto.
En términos de entendimiento y colaboración, ambas formaciones ya han estado trabajando con un comité de enlace que ha hecho un seguimiento de los municipios donde se presentan las candidaturas. Este comité se ha reunido periódicamente y formato por un máximo de 5 personas de cada formación política con derecho a voz y voto.
Normas de funcionamiento
Con este acuerdo también se han establecido unas normas de funcionamiento entre las dos formaciones para lograr los objetivos marcados: en el supuesto de que la persona que ostenta la alcaldía o cabeza de lista ganador esté afiliado a alguna de las dos formaciones, tendrá preferencia para encabezar la nueva candidatura; en caso de que el alcalde o cabeza de lista ganador no encabece, su propuesta de cabeza de lista será la primera a valorar por el comité de enlace; en los otros municipios, el comité de enlace hará una propuesta de acuerdo con la representatividad de cada partido en el municipio y la valía de la persona para lograr el mejor resultado; una vez esté determinada la persona que encabezará la lista, esta será la encargada de hacer una propuesta de lista, garantizando la presencia de representación de cada una de las formaciones de la forma más proporcional; la lista tendrá que ser comunicada de forma definitiva al comité de enlace.