El expresidente de Esquerra Republicana y candidato de Militància Decidim para revalidar el cargo, Oriol Junqueras, ha criticado a quienes «se hinchan a decir mentiras» a tres días de la segunda vuelta del congreso de ERC, en alusión a su presunta decisión de no activar los protocolos del Departament d’Acció Exterior por el caso de acoso sexual que implicaba al jefe de gabinete cuando el conseller era Alfred Bosch. Así se ha pronunciado este miércoles en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), en el acto central de campaña de su candidatura junto con la candidata a la secretaría general del partido, Elisenda Alamany.

«Creo que todos estamos hartos de mentiras, calumnias y difamaciones. Estamos hartos de ‘estructuras B’. Estamos hartos de gente que calla verdades durante años y se hincha a decir mentiras a tres días del congreso», ha reprochado Junqueras, pero se ha mostrado convencido de que «estas mentiras no les servirán de nada, porque la militancia de este partido sabe la verdad». Ante estos ataques denunciados por Junqueras frente a unas 300 personas, el candidato de Militància Decidim ha reivindicado la necesidad de crear una comisión de la verdad sobre la ‘estructura B’ del partido.

Una propuesta que también ha defendido Alamany porque, según ha sostenido, «a nadie le puede molestar saber la verdad». La número dos de Junqueras ha afirmado que, si se imponen en la segunda vuelta del sábado, la comisión de la verdad elaborará un informe en 3 meses, y también ha señalado que este organismo que quieren crear estará formado por personas de otras candidaturas.

Oriol Junqueras y Elisenda Alamany en el último acto de Militància Decidim / Gemma Sánchez / ACN

Junqueras propone una comisión para fiscalizar los pactos con los socialistas

Aparte de la comisión de la verdad, Junqueras también ha propuesto la creación de una comisión de seguimiento de los pactos con los socialistas, y les ha advertido que no habrá nuevos acuerdos ni nuevas negociaciones si no se cumplen los acuerdos ya suscritos. «ERC debe hacerse respetar y hacer valer», ha defendido, y ha recordado que cuando se votó sobre la investidura de Illa ya advirtió que «había muchas razones para votar que no, entre ellas la poca confianza en el grado de cumplimiento». A pesar de no revelar qué votó en aquella ocasión, Oriol Junqueras ha añadido que también dijo que si salía que sí, se debía obligar a los socialistas a cumplir.

Asimismo, ha asegurado que no están en condiciones de negociar con el Gobierno los presupuestos de 2025 porque no incorporan todos los acuerdos que ya se han firmado. «Nosotros no somos los que necesitan un año para evaluar si están cumpliendo o no, porque ya sabemos ahora si cumplen o no», ha asegurado en referencia a la lista de Nova Esquerra Nacional, que propone someter a votación de la militancia el cumplimiento del acuerdo de investidura con el PSC.

Comparte

Icona de pantalla completa