El primer secretario del PSC, Salvador Illa, le ha pedido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que «coja las riendas», asuma responsabilidades y colabore con las otras administraciones ante la situación de sequía en Cataluña.
En declaraciones a los periodistas después de visitar Badalona junto al alcalde, Rubén Guijarro, ha añadido que la Generalitat no puede «echarle el muerto» en los ayuntamientos, y que espera conseguir un acuerdo con el Gobierno sobre la gestión de la sequía la semana que viene.

Celebra la ley de la Vivienda
También ha celebrado la aprobación el jueves en el Congreso de la Ley de la Vivienda, «la primera ley de vivienda en democracia», y ha elogiado el liderazgo de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. «Nunca nadie antes ha hecho tanto como el gobierno español para resolver el tema de la vivienda, a pesar de que es una competencia de las comunidades autónomas, y por tanto de la Generalitat de Cataluña», ha añadido.
La presidencia del Parlamento
Ha destacado que la ley garantiza el acceso a la vivienda reconociéndolo como derecho y que genera seguridad contra las ocupaciones, a las cuales se ha referido como «un cáncer contra la convivencia» ante las cuales se tiene que tener tolerancia cero. En cuanto a la Presidencia del Parlamento, ha considerado que se están maltratando las instituciones catalanas y ha instado ERC y la CUP a «pensar en Cataluña y dejar de lado sus intereses tácticos».
Preguntado por sí voz posible un pacto PSC-Juntos en Barcelona después de las municipales, ha respondido que ahora «conviene abrir una nueva etapa» en la ciudad después de los gobiernos del exalcalde y candidato de Juntos, Xavier Trias, y la alcaldesa y candidata a la reelección, Ada Colau, porque cree que ya han tenido su oportunidad.
Para él, el candidato del PSC, Jaume Collboni, «es la única persona que puede abrir esta etapa con garantías» y asegurar una ciudad abierta, cosmopolita, que se entiende con todos y que genera prosperidad, ha dicho textualmente.