El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha intervenido como líder del PSC a la Fiesta de la Rosa, marcada por la ausencia del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y ha prometido que defenderá «con respeto, pero convicción» la nueva financiación para Cataluña, una de las condiciones que ha puesto Esquerra Republicana para negociar los presupuestos, y ha reiterado que Cataluña será solidaria con todo el Estado español. Así mismo, ha avisado que no aceptará «lecciones» de aquellas comunidades autónomas que bajan impuestos y reclaman «más recursos», una alusión implícita a comunidades gobernadas por el PP que han reducido impuestos los últimos años.
«Somos poco de dar lecciones, pero tampoco nos las darán en materia de solidaridad aquellos que, bajando impuestos, reclaman más recursos», y ha remarcado que el PSC defenderá el autogobierno de Cataluña cumpliendo los acuerdos que ha cerrado con otras formaciones. El líder del PSC ha asegurado que el Gobierno participará en «todos los organismos de decisión posibles», y ha insistido en su compromiso «claro» para «mejorar España». «Tendrían que alegrarse aquellos que quieren que continuemos formando parte de España y parece que algunos se han puesto nerviosos», ha reprochado el presidente de la Generalitat, reivindicando que «Cataluña ha vuelto» con la voluntad de volver a ser «el motor económico de España». Así, ha dicho que su ejecutivo quiere encarar una «triple revolución»: «la del buen gobierno, la de la normalidad y la del respeto y la educación».
El líder del PSC ha hecho estas manifestaciones en Gavà (Barcelona), a la Fiesta de la Rosa, que los socialistas celebran cada año al empezar el curso político y que este año ha reunido, según la formación, 10.000 personas. A la cita han asistido la mayoría de consejeros del Gobierno, el expresidente José Montilla o los secretarios generales de UGT en Cataluña y el Estado, Camil Ros y Pepe Álvarez. Por otro lado, ha reivindicado que «nunca han hecho tanta falta políticas de izquierdas», y ha resaltado que hay coaliciones que se ponen de acuerdo a pesar de los «matices» para poder «vallar el paso a los discursos de odio que ponen en riesgo la convivencia». «Hemos aprobado el SMI, hemos revalorado las pensiones, hemos mejorado derechos, pero tenemos que hacer que todo el mundo tenga acceso a una vivienda digna», ha advertido después de que Juntos votara en contra de regular el alquiler de temporada en el Congreso.

Ausencia de Sánchez por el tiempo adverso
La alcaldesa del municipio, la socialista Gemma Badia, ha explicado que Pedro Sánchez no ha podido asistir finalmente por razones de «climatología adversa» y le ha enviado un fuerte abrazo. Además de las condiciones meteorológicas, no ha ayudado la agenda tan ajustada que tiene el líder del PSOE, que viaja a Nueva York para la asamblea general de la ONU. Badia ha sido la encargada de dar la bienvenida a la celebración socialista, y ha reivindicado la formación como el partido del «diálogo y el compromiso» y que «cumple». «Nunca el diálogo fue tan necesario», ha dicho Badia, que también ha subrayado que Illa es «un presidente que sí que escucha los ayuntamientos».