La reunión entre el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, no ha agradado mucho entre las filas del Partido Popular (PP). De hecho, el PP y concretamente el PP de Cataluña (PPC) ha enloquecido ante el encuentro de Illa con Puigdemont en Bélgica y el presidente del PPC, Alejandro Fernández, en una entrevista realizada en el medio del ultraderechista Federico Jiménez Losantos este miércoles 3 de septiembre ha alertado que «el demonio juega a convencernos de que no existe o que se ha apaciguado. Pues no, actúa cuando puede. Es lo que vivimos. Se está rearmando».
Fernández ha destacado esto sobre la reunión entre Puigdemont e Illa y ha asegurado que no está sorprendido por el encuentro entre los presidentes. Además, el líder del PPC ha criticado el encuentro argumentando que mucha gente quiere «pasar página» del proceso independentista, ya que según él la población catalana está «harta»; un hecho que para Fernández puede ser una «ventaja» para Puigdemont. De hecho, el pasado martes el PP español ya salió en tromba a criticar la reunión asegurando que era «la imagen de la sumisión».

Illa y Puigdemont: una reunión con hermetismo que mantiene 8 años de anomalía
Durante el pasado martes, Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunieron en Bélgica, una reunión que fue diferente para ambas partes. Una imagen de la amnistía política que desde Junts reclamaban desde que el PSC llegó al poder en Cataluña. La reunión, sin embargo, llega un año más tarde de lo que se esperaría y con Puigdemont aún exiliado por la negativa de la justicia española a aplicar la amnistía al presidente en el exilio. De hecho, Puigdemont destacó en las redes sociales, después del encuentro, que “en situación de normalidad democrática, esta reunión se habría tenido que producir hace muchos meses y no en Bruselas sino en el Palau de la Generalitat, en la capital de Cataluña”. Por su parte, Illa mantuvo un perfil bajo y se limitó a destacar que «el diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña continúe avanzando».