A las 18 horas ha empezado la reunión de la ejecutiva de ERC que abordará los próximos movimientos internos, después del batacazo electoral del 12-M. Pere Aragonès, candidato del partido y presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña decidió apartarse de la primera línea política después de las elecciones y el presidente del partido, Oriol Junqueras se ha ofrecido a continuar el liderazgo de la formación. En cambio, la secretaria general, Marta Rovira, ha asegurado que se acaba un ciclo y que el que necesita el partido es un relevo, que la dejaría fuera a ella, pero también a Junqueras.

ERC ha perdido estas elecciones 13 diputados pasando de 33 a 20. Y se ha visto superado, a mucha distancia, por los 35 de Juntos. Ante esta situación, Aragonés anunció su retirada de la «primera línea de la política», alegando «responsabilidad» individual, pero apeló a las responsabilidades » colectivas» del partido. Unas declaraciones que la secretaria general de ERC se ha tomado al pie de la letra y pide que haya un cambio en los liderazgos del partido, ella incluida. Ahora bien, el presidente de la formación parece no tenerlo tanto claro. Después de las declaraciones de Aragonés, Junqueras aseguró que se veía «con corazón y fuerza» de continuar trabajando por el país, y «desde el lugar que determine la militancia de ERC, a través de los máximos órganos soberanos del partido que correspondan». De este modo, a estas alturas, la decisión es del partido; seguir las recomendaciones de Aragonés y Rovira o continuar con el liderazgo de Junqueras.

El partido reunió la ejecutiva el lunes por la tarde para valorar los resultados del 12-M, ya con el anuncio de Aragonés de dar un paso al lado. Todo y el batacazo y la fuga de Aragonés, el partido descartó un congreso extraordinario de cara el julio y mantuvo la opción de hacerlo cuando toca, a finales de 2024 o principios de 2025. Precisamente en el último congreso nacional del partido, el enero de 2023, en Lleida, se volvió a avalar un mandato de Junqueras y Rovira para los próximos cuatro años. De momento, pero, la derrota del 12-M y el abandono de Aragonés no han estado suficientes motivos por reconsiderar avanzar el encuentro.

Marta Rovira, en una imagen reciente / Cedida
Marta Rovira, en una imagen reciente / Cedida

Las posiciones opuestas de Junqueras y Rovira

Rovira apuesta por un relevo pausado, sin muchas estridencias. Y también hace una lectura diferente al futuro que tiene que asumir su partido. La secretaria general no descarta que ERC necesite un relevo, también a la dirección -presidencia y secretaría general incluidas-, para dejar a nuevos liderazgos. Este cambio de ciclo pasaría porque tanto Junqueras como Rovira se apartaran de la cúpula del partido. Pero esto, de momento, topa con la carta que el presidente de ERC envió el pasado martes a la militancia. Por el entorno de Junqueras, él solo se pudo presentar como cabeza de lista con «plenas facultades» a las elecciones de 2012. A la siguiente convocatoria, en 2015, ERC se presentó dentro de la coalición de JxSí. Y en 2017 Junqueras sí que fue cabeza de lista, pero estaba encarcelado. A las condesas de 2021 el candidato ya fue Aragonés, como este 2024, con Junqueras encara inhabilidad.

Ante esta premisa, Junqueras asegura que no ha tomado ninguna de las decisiones relevantes del presidente de la Generalitat y su gobierno. Por eso se ve con toda la legitimidad de continuar al frente del partido y, también, de ser cabeza de lista a las próximas elecciones una vez sea amnistiada. Estas declaraciones también reciben apoyo dentro del mismo partido. Un ejemplo son las declaraciones del consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, que ha dicho a Rac1 que cree que Junqueras no tendría que abandonar la presidencia del partido. También hay voces públicas en desacuerdo, pero, como el exlíder del partido a Madrid, Joan Tardà, quien ha afirmado a La2-RTVE que ERC tendría que facilitar una investidura de Salvador Illa (PSC).

Un partido sin cabeza de lista

Paralelamente a esta dicotomía, ERC se enfrenta a otro conflicto. A pesar de que Illa, candidato del PSC ganó las elecciones, no lo hizo con mayoría absoluta y los pactos son dudosos, de momento. Esta situación podría llevar a unas segundas elecciones, por las cuales los republicanos ni tendrían un cabeza de lista claro. A pesar de que la opción de mantener a Junqueras y nombrarlo candidato todavía está sobre la mesa, la militancia teme que no esté amnistiado si se tuvieran que celebrar otras elecciones. Por su parte, Junqueras no esconde su intención de volver a ser candidato del partido que quiere continuar presidiendo. Si continúa inhabilitado, pero, ERC tendrá que buscar una nueva cabeza de lista para afrontar las nuevas elecciones. Ahora mismo no hay nombres encima la mesa.

Más noticias
Notícia: El juzgado de Cerdanyola exige definir donde se robó el cobre de Rodalies
Comparte
La localización del robo podría cambiar el partido judicial que le corresponde la competencia de investigar los hechos
Notícia: El caos en Rodalies agravia la odisea del bus del Vallès: colas e impotencia
Comparte
Varios usuarios reclaman "soluciones" para desplazarse hasta Barcelona ante las malas condiciones de la línea de autobuses A1, que pasa por Barberà
Notícia: Disparan al primer ministro de Eslovaquia al salir de una reunión de gobierno
Comparte
Robert Fico ha sido trasladado al hospital de urgencia | Su partido vincula el incidente directamente con la oposición
Notícia: Disparan al primer ministro de Eslovaquia al salir de una reunión de gobierno
Comparte
Robert Fico ha sido trasladado al hospital de urgencia | Su partido vincula el incidente directamente con la oposición

Comparte

Icona de pantalla completa