La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado la habilitación del voto telemático del ex consejero Lluís Puig durante la pasada legislatura. La Sala ha avalado por unanimidad la ponencia que había hecho la magistrada Maria Luisa Segoviano y ha aceptado así el recurso de amparo interpuesto por los diputados del PSC a la anterior legislatura, contra los acuerdos de la Mesa del Parlamento de Cataluña de 18 de abril de 2023, en que se aprobó la regulación transitoria del voto telemático hasta que se haga una reforma del Reglamento de la cámara, y de 19 de abril de 2023, cuando se aceptó la habilitación del procedimiento de votación telemático del diputado de Junts hasta el final de la pasada legislatura. Los socialistas también recorrieron el acuerdo de 19 de abril del 2023, por la cual se desestimó la reconsideración de los anteriores. Aun así, la resolución adoptada por la sala no implica la anulación de ninguna de las votaciones donde había participado Puig.

El alto tribunal ha declarado vulnerado el derecho de los diputados socialistas a ejercer las funciones representativas con los requisitos que señalan las leyes. Así, destaca que la habilitación del voto telemático de Puig se fundamenta en una situación que «no permite exceptuar el principio de la presencialidad en el ejercicio del voto de los representantes políticos» y subraya que el ex consejero ha decidido «voluntariamente» eludir «la acción de la jurisdicción penal española». Además, recuerda que sobre su persona «pesa una orden judicial de busca y captura». Con todo, la sala estima el recurso de los diputados socialistas porque considera que la aprobación de la normativa transitoria «fue instrumental con la finalidad exclusiva de intentar dar una apariencia de cobertura normativa a la habilitación del voto telemático» de Puig para eludir pronunciamiento que el TC había hecho con anterioridad.

La decisión se produce a cinco días de la sesión constitutiva del Parlamento de la decimoquinta legislatura y podría afectar la capacidad de Lluís Puig, del presidente al exilio, Carles Puigdemont, y del diputado de Esquerra Ruben Wagensberg de votar la constitución de la nueva Mesa del Parlamento el próximo lunes. Los tres se encuentran fuera de Cataluña y tendrán que volver a pedir el uso del mecanismo telemático para poder votar. Sin embargo, el caso de Wagensberg no tendría que ser un impedimento porque está de baja médica, un supuesto que sí que recoge el reglamento de la cámara catalana para permitir el voto telemático.

Lluís Puig i Jordi Turull,en un encuentro amistoso en la Universidad Catalana de Verano de 2022/Quico Sallés
Lluís Puig i Jordi Turull,en un encuentro amistoso en la Universidad Catalana de Verano de 2022/Quico Sallés

Junts acusa al TC de interferir en la actividad del Parlamento

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ya ha reaccionado a la decisión del Tribunal Constitucional y ha denunciado que la decisión que ha adoptado el alto tribunal interfiere en la actividad del Parlamento, que se constituirá lunes en una sesión que se iniciará a las 16 h. A través de un mensaje a la red social X, Turull ha expuesto que «los partidos españoles siempre tienen el comodín del Constitucional y del Supremo para contrarrestar el resultado de las urnas». «No fallan nunca. Y no hay que hacer una carta a la ciudadanía», ha sentenciado en referencia a la nueva carta que publicó el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, publicó horas después de que el juez citara Begoña Gómez, su mujer, a declarar el 5 de julio como investigada por tráfico de influencias.

Más noticias
Notícia: Tamara Falcó protagoniza un incidente peligroso en una escuela de cocina
Comparte
La marquesa de Griñón explica que en la salida de 'Masterchef' la lió por culpa del fuego
Notícia: Crimen en Torredembarra: encuentran un cadáver en una furgoneta abandonada
Comparte
Un testigo avisó los Mossos este martes en las 20.15 horas que el vehículo hacía días que estaba estacionado al mismo lugar
Notícia: Caras largas después del examen de matemáticas de las PAU
Comparte
Indignación entre buena parte de los alumnos por una de las pruebas "más difíciles" de la selectividad
Notícia: Una obra de teatro devolverá la palabra a Puig Antich desde La Modelo
Comparte
El periodista Jordi Panyella valla el círculo con una obra en que un Salvador Puig Antich de carne y hueso interpelará el público para reabrir el caso desde el teatro

Comparte

Icona de pantalla completa