La CUP se planta. Después de varias reuniones infructuosas con el gobierno catalán, el partido ha anunciado que presentarán una enmienda a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat del 2024. Los anticapitalistas no ven “margen de entendimiento” con el ejecutivo de Pere Aragonès y pedirán a las bases que ratifiquen la decisión de presentar una enmienda a la totalidad. En declaraciones a la prensa después de la última reunión con el gobierno, que se ha producido esta mañana en el Palau de la Generalitat, la diputada cupaire Mar Ampurdanès ha lamentado que ERC no haya aceptado ni las propuestas más “asumibles” que han llevado a las negociaciones. “No vemos margen de entendimiento con un gobierno que vive de las migajas del PSC” y que prolonga un proyecto de “continuismo de un modelo de país fracasado”.

Laia Estrada, diputada de la CUP, en una intervención en el Parlamento, mientras sus compañeros de filas como Carles Riera, Dani Cornellà o Montse Vinyets, paran la oreja/Parlamento
Laia Estrada, diputada de la CUP, en una intervención en el Parlamento / Parlamento

El Hard Rock, el gran escollo de los presupuestos

Después del anuncio de la CUP, el gobierno Aragonés solo puede recurrir a Junts y a los comunes para aprobar los presupuestos de 2024, los “más altos de la historia de Cataluña”. El ejecutivo de ERC no ha mostrado en ningún momento demasiado entusiasmo por conseguir el apoyo de la CUP, pero sí que se había abierto a incorporar algunas de sus propuestas, incluso si votaban en contra. La prioridad del gobierno ahora mismo es convencer los comunes que no se puede mezclar el proyecto del Hard Rock con la negociación de los presupuestos y sumarlos en el acuerdo cerrado con el PSC, tal como pasó el año pasado. De momento, los comunes parecen dispuestos a aguantar el pulso a republicanos y socialistas y pretenden obligarlos a renunciar al casino como muestra de fuerza en un contexto político complicado para el partido de Jéssica Albiach.

La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, ha avisado los comunes que será “difícil de explicar” que bloqueen unos presupuestos objetivamente buenos por un proyecto en el que ni aparece en las cuentas y cree que “no se entendería” que presentaran una enmienda a la totalidad. Después de semanas de tira y afloja entre ERC y los comunes, la CUP se ha ofrecido a crear un frente común contra el proyecto del casino y con el anuncio a la enmienda a la totalidad facilitan un poco su estrategia, puesto que, llegado el caso, el grupo de Jéssica Albiach se podría sumar a la iniciativa cupaire sin tener que levantarse de la mesa de negociación.

Comparte

Icona de pantalla completa