El presidente del Parlamento, Josep Rull, ha cerrado la ronda de consultas con los diferentes líderes de los grupos parlamentarios y ha constatado que no hay ningún candidato con opciones para ser investido presidente y, además, tanto PSC, ganador de las elecciones, como Junts per Catalunya le han trasladado que sus candidatos, Salvador Illa y Carles Puigdemont respectivamente, necesitan más tiempo para negociar con el resto de formaciones e intentar forjar una mayoría que los permita afrontar una investidura con garantías. Por todo esto, Rull ha anunciado que dictará una resolución y se convocará de un pleno para el miércoles 26 de junio a las 11 de la mañana, un formalismo que servirá para poner en marcha la cuenta atrás de dos meses para una repetición electoral.
En una breve declaración institucional desde el despacho de audiencias, Rull ha remarcado que sus funciones durante la ronda de contactos que ha mantenido entro ayer y hoy eran acreditar si los grupos proponían o no un candidato y, posteriormente, valorar el apoyo que podían tener. “He constatado que ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a la investidura dentro de los 10 días que teníamos de maniobra”, ha subrayado, pero también ha explicado que PSC y Junts han expresado la voluntad de explorar la posibilidad de proponer un candidato en el transcurso del plazo de dos meses que fija la ley.
Ante esta situación, Rull ha optado para dictar una resolución, que leerá ante el pleno, que servirá para constatar que «no le ha estado posible proponer al pleno de la cámara un candidato para ser investido presidente o presidenta de la Generalitat» y «dará cuenta de esta circunstancia a efectos del inicio del cómputo de dos meses» que fija el Estatuto. Esta resolución se dictará el mismo miércoles y, posteriormente, se celebrará un pleno específico con un solo punto del orden del día. Un día antes, el 25, se convocará una Junta de Portavoces que será la encargada de fijar el orden del día del pleno y el desarrollo de este, pero se prevé que cada grupo tenga un tiempo máximos de 5 minutos para posicionarse ante la cámara. Un esquema idéntico al que usó en 2020 el entonces presidente del Parlamento, Roger Torrent, después de la inhabilitación de Quim Torra.

Como queda el calendario para una repetición de elecciones?
Con la puesta en marcha de la cuenta atrás, los grupos parlamentarios tendrán hasta el 26 de agosto para investir un presidente de la Generalitat -si se convoca el primer debate para aquel día el candidato solo podrá ser escogido por mayoría absoluta- o se convocarán automáticamente elecciones en el Parlamento para el 13 de octubre. En este sentido, Josep Rull ha confiado en la «capacidad de construir consensos y puentes de diálogo» de los grupos para evitar la repetición.
Durante estos dos meses, teniendo en cuenta que el periodo del 1 al 15 de agosto es inhábil y que cualquier activación requerirá un acuerdo de la Mesa, los grupos parlamentarios pueden proponer tantas veces como quieran un candidato, que podrá optar en el debate de investidura siempre que el presidente del Parlamento considere que está en condiciones de poder ser investido presidente de la Generalitat. Y cada vez que un partido proponga un candidato, Josep Rull tendrá que abrir una ronda de consultas con el resto de grupos parlamentarios.