El Parlamento ha comunicado a la Junta Electoral Central (JEC) que espera la respuesta del Tribunal Supremo a su recurso antes de retirar el escaño a la presidenta suspendida de la cámara, Laura Borràs. En un escrito enviado a la JEC, los letrados del Parlamento explican que han pedido medidas cautelares al Supremo para que suspenda la decisión de retirar el escaño a Borràs hasta que se haya resuelto el fondo de la cuestión. La JEC había dado cinco días al Parlamento para que informara de por qué no había retirado el acta de diputada a la presidenta de Junts.

El órgano administrativo se reúne este jueves a las 16.30 y podría tomar alguna decisión respecto al caso Borràs, que hasta ahora está siguiendo los mismos pasos que el del exdiputado de la CUP Pau Juvillà. En febrero del año pasado, el Supremo desestimó las cautelares pedidas por el Parlamento contra el acuerdo de la Junta Electoral y validó la decisión de retirarle el escaño a pesar de que la sentencia por un delito de desobediencia no fuera firme. Los letrados del Parlamento no esperan un resultado diferente para Borràs, pero han defendido la desproporción de la decisión de la JEC.

Xavier Trias, Laura Borràs i Jordi Turull en el acto municipalista de Juntos / ACN

Los letrados del Parlamento dicen a la JEC que no desobedecerán

El informe del Parlamento, firmado por el letrado mayor, Miquel Palomares, y por los letrados Antoni Bayona y Jan Sardanedas, deja muy claro a la Junta Electoral que la cámara catalana «no ha tomado ninguna decisión que muestre la voluntad de oponerse, y mucho menos impedir, la efectividad del acuerdo de la JEC» para retirar el escaño a Borràs. Aun así, insisten en que la resolución de la JEC no deja de ser un “acto administrativo” y que están a la espera de la decisión del Supremo respecto a las medidas cautelares que ha pedido el Parlamento.

Como en anteriores ocasiones, los letrados del Parlamento avisan que la ejecución inmediata del acuerdo de la Junta Electoral «vulneraría el derecho a tutela judicial efectiva y también otro derecho fundamental como es el derecho a la participación política». También alertan que retirar el escaño de la presidenta de Junts le “impediría definitivamente e irreversiblemente su derecho a participación política”. Además, recuerdan que Borràs está suspendida desde hace casi 10 meses tanto de sus funciones de diputada como de presidenta del Parlamento.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa