El Parlamento ha aprobado este jueves definitivamente dar luz verde a la reforma exprés que habilita el voto telemático y amplía los supuestos para la delegación de voto en plena tensión política por las negociaciones de investidura. La modificación del reglamento de la cámara catalana que permite el voto desde el exilio y amplía los motivos por los cuales delegar tu voto a otro diputado, cosa que beneficia la situación en que se encuentra el presidenciable juntaire Carles Puigdemont, ha recibido el voto favorable de los grupos impulsores: el PSC, Juntos, ERC, Comunes y la CUP (106 votos a favor, 26 en contra y 2 abstenciones). El PP y Vox han votado en contra, mientras Alianza Catalana se ha abstenido. De hecho, los populares ya han avanzado que la recurrirán al Tribunal Constitucional, puesto que consideran que la modificación solo busca «beneficiar los huidos» Carles Puigdemont y Lluís Puig.

El diputado socialista Ferran Pedret ha defendido la constitucionalidad de la propuesta de reforma del reglamento: «Todo se hace en otros parlamentos y entra dentro de los parámetros de constitucionalidad», ha argumentado. En esta misma línea, la diputada juntaire Jeannine Abeja también se ha mostrado contundente, y ha aseverado que quien se opone a la reforma del reglamento es porque «no cree» en la cámara, y que «no les importa» la vulneración de derechos que puedan sufrir los electos: «¿Quién puede decir que no a la delegación de voto, o a hacer uso de la tecnología?», ha preguntado la juntaire.

Sonoro aplauso a Wagensberg en su retorno en el Parlamento después de más de medio año al exilio / EP

La modificación de la adscripción y el retorno de Wagensberg

Además de habilitar el voto telemático, el Parlamento también ha aprobado la modificación que introduce cambios en la adscripción de los grupos parlamentarios, por la cual la CUP -que después de la bajada del 12-M había perdido bastante al hemiciclo y había quedado reducida al grupo mixto-, podrá tener grupo propio. Los cambios también modifican la mayoría necesaria para aprobar declaraciones institucionales, cosa que permite saltar el veto a la extrema derecha. El pleno de este jueves por la tarde también ha estado muy marcado por el esperado retorno del diputado republicano Ruben Wagensberg, que hacía más de medio año que marchó al exilio en Ginebra -donde se encontró con Marta Rovira, los dos ya devueltos en Cataluña. Ha sido la misma Rovira quien ha querido aplaudir fuertemente el retorno del republicano, pero ha defendido que hay que continuar batallando porque los 135 diputados puedan estar aquí y ejercer sus derechos».

Comparte

Icona de pantalla completa