Junts per Catalunya ha registrado en solitario una enmienda a la reforma del reglamento del Parlamento, que la cámara ha empezado a tramitar esta mañana, para suprimir el artículo 25.4. Este punto concreto es el que permite suspender a un diputado de derechos y deberes en caso de que se le abra juicio oral por delitos relacionados con la corrupción, el mismo que permitió suspender la presidenta del partido, Laura Borràs, como diputada de la cámara catalana y, en consecuencia, de sus funciones de presidenta de la institución el julio del 2022, justo antes del fin del periodo de sesiones por las vacaciones de verano.

A pesar de que los juntaires habían pactado una reforma del reglamento por, entre otras cosas, regular el voto telemático con el PSC, Esquerra Republicana, Comunes y la CUP, han aprovechado el plazo para presentar enmiendas para pedir la supresión de este artículo que se incluyó en el reglamento en la reforma del 2017, a petición de la CUP y con el visto bueno de Junts pel Sí para satisfacer los anticapitalistas mientras se daba forma al Primero de Octubre. En el pleno celebrado esta mañana, las cinco formaciones han dado luz verde a pulsar el acelerador en esta reforma y tramitarla por lectura única. Está previsto que la reforma se apruebe definitivamente en un pleno previsto para el 25 de julio, después de debatir las enmiendas presentadas por los grupos.

El artículo 25 hace referencia a las causas de suspensión de los diputados y el cuarto punto, el que se quiere suprimir, establece que «en los casos en que la acusación sea por delitos vinculados a la corrupción, la Mesa del Parlamento, una vez sea firme el acto de apertura del juicio oral y tenga conocimiento, tiene que acordar la suspensión de los derechos y deberes parlamentarios de manera inmediata». «Si se plantean dudas sobre el tipo de delito o sobre el régimen de incompatibilidades aplicable a lo largo de la suspensión, hace falta el dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados», añade.

Anna Erre y Laura Borràs, en el tradicional traspaso de poderes/Mireia Comas
Anna Erre y Laura Borràs, en el tradicional traspaso de poderes/Mireia Comas

Un artículo controvertido

Antes de hacerse efectiva la suspensión de Laura Borràs con los votos a favor de ERC, la CUP y el PSC, un informe de los letrados del Parlamento ya propuso suprimir este punto del artículo 25 del reglamento porque consideraba que el redactado actual «no tiene ningún precedente ni en lo referente al derecho parlamentario» y, además, presenta «serias dudas de constitucionalidad respecto a la presunción de inocencia». Los juntaires han presentado la enmienda en solitario y a estas alturas no cuentan con el apoyo del resto de grupos con los cuales han acordado la reforma del reglamento de la cámara catalana.

Más noticias
Notícia: Comín pide cautelares al TJUE para poder ejercer como eurodiputado
Comparte
Lo juntaire confía a obtener una respuesta "favorable" antes de martes, día en que se constituye el nuevo Parlamento Europeo
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo en Cataluña: donde lloverá y dónde hará sol el fin de semana?
Comparte
La previsión del Meteocat indica que los termómetros superarán los 30 grados en algunos puntos del país
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo en Cataluña: donde lloverá y dónde hará sol el fin de semana?
Comparte
La previsión del Meteocat indica que los termómetros superarán los 30 grados en algunos puntos del país
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo en Cataluña: donde lloverá y dónde hará sol el fin de semana?
Comparte
La previsión del Meteocat indica que los termómetros superarán los 30 grados en algunos puntos del país

Comparte

Icona de pantalla completa