El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, ha reclamado al «conjunto de las fuerzas democráticas» una condena contra la «rebelión» del Tribunal Supremo en caso de que el presidente en el exilio Carles Puigdemont sea detenido en su regreso a Cataluña a pesar de que la vigencia de la Ley de Amnistía, coincidiendo con el debate de investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa, como nuevo presidente de la Generalitat. Es un hecho «muy grave», ha dicho, que «una ley de amnistía aprobada democráticamente por el Congreso de los Diputados los jueces del Tribunal Supremo decidan no aplicarla». «No hay que ser independentista para escandalizarse ante este hecho», ha remachado.

En la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido con el presidente del Parlamento, Josep Rull, correspondiendo a la ronda de consultas para la investidura de Illa, Batet ha reiterado que pedirán a Rull la suspensión del pleno de investidura si Puigdemont es detenido. «Creo que lo ha dejado muy claro nuestro secretario general», ha dicho, en referencia a las palabras de Jordi Turull. En efecto, el dirigente de Junts ha dejado claro que el pleno «no se puede celebrar con normalidad cuando en un diputado se le han tomado sus derechos políticos». Aun así, Batet no ha querido concretar cuando se tendría que retomar el pleno si Rull lo suspende: «No queremos anticipar escenarios ni haremos especulaciones, aunque somos conscientes del que puede comportar el retorno de Puigdemont. Apoyaremos a las instituciones de nuestro país y a las decisiones que toman sobre esto».

El dirigente de Juntos también ha detallado que le ha trasladado a Rull la voluntad de ejercer el liderazgo «como primera fuerza de la oposición y como primera fuerza de estricta obediencia catalana». Lo hará, según ha dicho, «sin vínculos ni con los partidos ni con los bloques ideológicos españoles». «He querido recordar al presidente del Parlamento nuestro compromiso de no pactar con este PSC liderado por Salvador Isla, que gobernará de espaldas a una parte importante de Cataluña», ha subrayado.

Albert Batet y Mònica Sales, durante el encuentro con el presidente del Parlamento Josep Rull / Junts

Junts defenderá los «intereses nacionales»

En este sentido, Albert Batet ha dicho que representarán la Cataluña que espera tener de presidente «alguien que, entre los intereses estatales de su partido y los intereses nacionales de todos los catalanes, elija los intereses de los catalanes». Es decir, Junts per Catalunya defenderá la parte de Cataluña que quiere «vivir plenamente en catalán, la que paga más que nadie y recibe del gobierno español mucho menos de la mitad o la que quiere poder encarar los retos en demografía, educación, sanidad servicios sociales, modelo económico o cambio climático con los mismos recursos y competencias para poder asegurar un futuro a nuestros hijos».

Batet cree que el pacto entre PSC, ERC y Comunes es fruto de «necesidades partidistas»

Por otro lado, Albert Batet ha cargado contra el pacto entre PSC, Esquerra Republicana y Comunes para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat es fruto de «necesidades partidistas» y ha lamentado que Esquerra Republicana tenga miedo «de las consecuencias de una repetición electoral en nuevas condiciones», en referencia a una campaña electoral con la presencia de Puigdemont en Cataluña. Así, ha advertido que Cataluña tiene unos desafíos de enorme trascendencia “que no pueden ser resueltos por un gobierno que es fruto de un pacto de circunstancias».

«Como fuerza referente de la política catalana que no tiene ninguna dependencia de la política española, ejerceremos la responsabilidad de liderar la alternativa que Cataluña necesita”, ha expuesto el presidente del grupo parlamentario, que ha dejado claro que Junts trabajará desde la oposición “para fortalecer la transversalidad y la centralidad de nuestro proyecto político para tener la fuerza suficiente para revertir el proceso de desnacionalización que empezará a partir del primer gobierno de la Generalitat integrado exclusivamente por una fuerza política en clara dependencia de los intereses políticos del gobierno español”.

Más noticias
Notícia: Junts reclama condenar la «rebelión» del Supremo si Puigdemont es detenido
Comparte
Batet apela al "conjunto de las fuerzas democráticas" porque "no hay que ser independentista para escandalizarse ante este hecho"
Notícia: ¿Otra ruptura para Aitana y Sebastián Yatra? Todos los detalles
Comparte
La pareja se había reconciliado hacía pocos meses y parecía que todo iba bien, pero vuelven los problemas
Notícia: La entrevista más alocada de Maria Nicolau de ‘Cuina salvatge’
Comparte
La chef ha acompañado a Arnau París en un video que ha hecho mucha gracia
Notícia: ¿Quién sustituirá a Dani Mateo al frente de ‘Zapeando’?
Comparte
Miki Nadal ocupará la silla durante lo que queda de verano y los telespectadores ya han dicho qué piensan

Comparte

Icona de pantalla completa