Junts per Catalunya ha registrado a última hora una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos catalanes. Según ha avanzado Catalunya Ràdio y ha confirmado la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el grupo parlamentario de Junts ha registrado la enmienda poco antes de que se acabara el plazo. La semana pasada ya habían presentado una enmienda a la totalidad de la ley de acompañamiento de los presupuestos. A pesar de que el gobierno catalán había hecho un último intento para negociar con Junts, la bonificación del 99% del impuesto de sucesiones que plantean los de Carles Puigdemont ha encallado las conversaciones.
El Parlamento debatirá este miércoles las enmiendas a la totalidad que han presentado Junts, la CUP, los comunes, Vox, Ciudadanos y el PP. Con el anuncio de Junts, el Gobierno se queda sin opciones y tendrá que pactar con los comunes si no quieren que los presupuestos tengan que volver a la casilla de salida. El partido de Jéssica Albiach ha sido muy claro y ha condicionado su apoyo a las cuentas a la liquidación del proyecto del Hard Rock.

ERC, en un callejón sin salida
La posición de los republicanos es complicada, puesto que el PSC también pone como condición el macrocomplejo turístico para votar las cuentas, pero en el caso de los socialistas exigen que salga adelante. De hecho, es una condición que se arrastra desde las negociaciones de los presupuestos de 2023 y que todavía no se ha materializado porque, según la Generalitat, es un tema complejo que están estudiando los técnicos y el gobierno catalán no tiene capacidad de incidir en los tiempos.
La vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà, ha presionado a los comunes para que se sienten a negociar al margen del Hard Rock. «La ciudadanía nos vota para que mirames de hacer el bien común. Estoy segura de que el electorado de los comunes es lo que espera. Nos han hecho propuestas interesantes y necesitamos tiempos para intentar ligarlo”, ha dicho en una entrevista en Ser Cataluña. Vilagrà ha cerrado la puerta a pactar con Junts alguna reforma del impuesto de sucesiones porque las propuestas del partido son «maximalistas y neoliberales”.