La portavoz de Junts por Cataluña en el Parlamento, Mònica Sales, ha presentado este martes la enmienda a la totalidad en los presupuestos, que también va dirigida al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. «A pesar de los acuerdos a Madrid, a pesar de su mal pacto de reforma del Código penal, a pesar de la expulsión del Gobierno catalán, nosotros presentamos unas buenas propuestas», ha recordado Sales en el debate de totalidad de las cuentas. En esta línea, la diputada de Junts ha sacado pecho del decálogo de 50 medidas y ha recordado como los republicanos aseguraban que Junts era el socio prioritario, mientras «cerraban un acuerdo con los comunes». «Es curioso que empiecen con un pacto con un partido de 8 diputados y no con el de 32», ha dicho Sales, quien ha reivindicado que no acepten los incumplimientos de los acuerdos. «Somos un partido de Gobierno, pero no a cualquier precio», ha dicho.

Reivindica el decálogo de 50 medidas
La portavoz de Junts al Parlamento ha insistido que no se pueden tener unos presupuestos «a cualquier precio». Además, ha asegurado que si el presidente hubiera «cumplido el pacto de investidura» los presupuestos estarían en vigor el 1 de enero, así como tendría un ejecutivo estable. En esta línea, Sales ha reivindicado la deflactación del IRPF y ha pedido rebajar algunos impuestos que «asfixian» la ciudadanía de Cataluña. «No somos de la cultura de collar y collar a la gente», ha reivindicado. Así mismo, ha recordado el déficit fiscal, que lo ha cifrado de 20.000 millones de euros. «La preocupación no tendría que ser el capítulo de gastos, sino el de ingresos», ha dicho la diputada de Juntos.
Sales también ha sacado pecho de la demanda de ayudas a las pequeñas y medianas empresas. «Con voluntad política se podría haber hecho y no lo han hecho», ha dicho Sales, que ha hecho un discurso claramente dirigido a los empresarios. Además, ha pedido apostar por la lucha contra la despoblación. «En un país como el nuestro las áreas más despobladas han quedado desatendidas», ha dicho la diputada de Juntos, que ha puesto como ejemplo la carencia de inversión en la Terra Alta o el Alta Ribagorça, con un 0,27%. «Estas cifras son inaceptables», ha dicho.
En esta línea, la diputada de Junts se ha vuelto a quejar de la carencia de transparencia del ejecutivo. «Nunca han priorizado la mayoría del 52%», ha dicho la diputada del partido de Turull y Borràs. «Ronda Norte, sí, Ronda Norte, no, para el consejero de Territorio», ha dicho Junts en el Parlamento. En todo caso, Sales ha recordado las palabras del primer secretario del PSC, Salvador Illa, cuando decían que «no son de fiar». «Desgraciadamente, tenía razón», ha afirmado Sales.
Junts acusa Aragonès de desdecirse de la independencia
Sales también ha recordado el pacto de investidura, en la cual «claramente a dibujar una legislatura de embate». «Había de haber un espacio de estrategia independentista, amnistía y autodeterminación, una larga lista de resultados de la tabla del diálogo y una unidad de coordinación independentista», ha dicho Sales, quien ha pedido una profunda reflexión al presidente Aragonés. De hecho, Sales ha acusado el presidente de desdecirse de la independencia. «Usted empezó con una viva Cataluña libre y ha acabado con el pacto con el PSC y los comunes. Hoy se sella el pacto con el Estado», ha acusado la diputada de Juntos a Sales.
Sales ha puesto el dicha la llaga recordando que la mayoría de los diputados que aprobarán estos presupuestos «no están a favor de la independencia». «Estos presupuestos son un freno para avanzar hacia la independencia», ha dicho la diputada de juntos, que considera que con estas cuentas gana el autonomismo y pierde el independentismo. «Pierde el conjunto del paí», ha dicho Mònica Sales, quien ha acusado a Aragonés de elegir el autonomismo.