La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha cargado con dureza contra ERC y el PSC después de que los dos partidos tumbaran las más de 800 enmiendas que el partido había presentado en los presupuestos. «No se aprobó ni una», ha lamentado. El Gobierno ya avisó a Junts que el tiempo de negociación había pasado y que quedaría en un segundo plan durante toda la tramitación parlamentaria de los presupuestos, que finalmente se aprobaron viernes después de cuatro meses de tira y afloja.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acusó a Junts hace unos días de querer enredar con las enmiendas. «Juntos presenta enmiendas para generar fractura», criticó Aragonés. «Cuando se estaba negociando no se preocupó» de estas cuestiones. El PSC, siempre dispuesto a hurgar en la división independentista, fue menos claro y se mostró abierto a estudiarlas, a pesar de que finalmente desistió y votó en contra.

La presidenta de Juntos, Laura Borràs / ACN
La presidenta de Juntos, Laura Borràs / ACN

Borràs reprocha a Aragonés el giro autonomista

No ha pasado lo mismo en la ley de acompañamiento de los presupuestos, donde el PSC y Junts han hecho la «pinza» al Gobierno y han liquidado la última mención a la Renta Básica Universal que promovía el Gobierno. Borràs ha criticado que los presupuestos consuman el «giro hacia el autonomismo» del ejecutivo en solitario de ERC y ha reprochado a Aragonés que la «gente lo que votó es un 52% de mayoría independentista».

El secretario general de Junts, Jordi Turull, también ha sido muy duro con la actitud de Aragonés y de ERC durante las negociaciones de unos presupuestos que dan «respiración asistida» al presidente de la Generalitat para poder agotar la legislatura. En una entrevista en El Nacional, Turull ha reprochado a Aragonés que haya «superado todas las contradicciones que hiciera falta» para pactar con los socialistas, una deferencia que no ha tenido con su partido, asegura. El dirigente ha criticado que en Cataluña «de facto haya un tripartito» que ha tumbado todas las enmiendas que presentaron en el Parlamento.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa