El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha arremetido contra Junts por haber votado contra el decreto ómnibus que permitía, entre muchas otras medidas, actualizar las pensiones y prorrogar las bonificaciones al transporte público. En el marco de la clausura del congreso de la UGT que se celebra en Mataró, Illa ha acusado al partido de Carles Puigdemont de haberse equivocado «gravemente» durante las votaciones de este miércoles en el Congreso. «Se equivocaron de política, de rival y de aliados», ha afirmado.
«Ayer algunos prefirieron votar con la derecha más extrema y esto perjudica a los catalanes con menos pensiones, menos salario mínimo y un transporte público más caro», ha lamentado Illa. Tanto Junts como el PP han criticado al gobierno español por utilizar el decreto ómnibus para mezclar medidas con amplio consenso como la revalorización de las pensiones, las ayudas por la DANA y los descuentos al transporte público con otras más polémicas como la prórroga de la prohibición de los desahucios o el aumento del IVA a los alimentos y a la luz.

La mayoría de investidura de Sánchez, rota
Las votaciones de este miércoles en el Congreso han supuesto un duro revés para el gobierno de Pedro Sánchez, probablemente el peor de la legislatura. De los tres decretos que el ejecutivo llevaba a votación, solo uno salió adelante porque el PP se abstuvo. La ruptura de relaciones entre Junts y el PSOE deja al gobierno sin margen de maniobra para sacar adelante su agenda legislativa, ya que el PP ha dejado muy claro que no «rescatará» a Pedro Sánchez.
En este sentido, Illa ha lamentado que Junts no estuvo a la altura de lo que se espera de ellos, que es «defender Cataluña y mejorar la vida de los catalanes». El presidente de la Generalitat ha asegurado que es necesario abrir un período de «reflexión» sobre la política de alianzas de los partidos. «Cuando los catalanes emiten un voto lo hacen con la confianza de que nosotros encontraremos soluciones a los problemas en lugar de crear más problemas. Cuando los partidos no cumplimos con esta función, la democracia se resiente», ha añadido. «Todo el mundo puede tomar sus decisiones, pero yo tengo derecho a expresar mi punto de vista. Y algunos ayer en el Congreso se equivocaron gravemente».

Con todo, el gobierno español todavía tiene la oportunidad de enderezar la situación, ya que tanto Junts como el PP han anunciado que si Pedro Sánchez aprueba nuevos decretos sobre las pensiones y el transporte público y los lleva al Congreso por separado, votarán a favor sin problema. En un primer momento, parecía que la Moncloa estaba dispuesta a reiniciar los trámites parlamentarios, pero con el paso de las horas ha endurecido su postura. Fuentes del gobierno español explican ahora que no hay prisa para recuperar los decretos porque quieren trasladar la responsabilidad del fracaso al Congreso a la oposición. Junts ya ha dicho que si el PSOE no aprueba los nuevos decretos, serán ellos quienes llevarán una propuesta al Congreso para recuperar las medidas más sensibles al margen del decreto ómnibus.