El caos en Rodalies activa la vigilancia parlamentaria de Renfe. La comisión de Territorio ha solicitado este miércoles, a petición de Esquerra Republicana de Catalunya, la comparecencia de los presidentes de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, y de Renfe, Álvaro Fernández, para responder por la crisis que sufre el servicio ferroviario del país. Los diputados reclaman interrogar a los responsables de los gestores de infraestructuras y movilidad sobre los obstáculos sufridos por los usuarios los días 1 y 2 de marzo, justo después de las obras del Túnel de Roda. Ese fin de semana, se acumularon las incidencias en la R2 sur, con intensos retrasos en la conexión ferroviaria entre Barcelona y las comarcas de Tarragona. La petición de los republicanos ha salido adelante con los votos favorables de todas las formaciones menos el PSC, que se ha abstenido.

La comisión también ha aprobado la comparecencia del secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, para repasar la actuación de la Generalitat en las mismas jornadas. Se han añadido los Comunes, que han reclamado la comparecencia de Nadal para tratar el plan director urbanístico del puerto de Palamós y el tranvía en el Bages.

Un tren de Rodalies en la estación de Cerdanyola del Vallès / ACN

«Espacio de control» parlamentario

Con esta iniciativa, Esquerra Republicana inicia el «espacio de control» del servicio de Rodalies desde el Parlamento. El pasado martes, la portavoz del grupo republicano en el hemiciclo y exconsejera de Territorio, Ester Capella, adelantó las intenciones de su partido de crear una comisión de seguimiento de Rodalies. No han marcado aún los objetivos políticos de la potencial comisión -comparecencias del ministerio de Transporte, o de la misma consejera Sílvia Paneque, ya reprobados por el Parlamento-. El proceso comienza, pues, con el control de las empresas operadoras tanto de la infraestructura como de los mismos ferrocarriles. En la misma intervención, Capella aseguró que sólo aprobarían los decretos del Gobierno relacionados con vivienda y urbanismo, así como el de contratación pública, y se opondrá al de campings.

Comparte

Icona de pantalla completa