El director general de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero, ha justificado el uso de gas pimienta durante las protestas del 8 de agosto, el día de la investidura de Salvador Illa, porque “acciones violentas” de los manifestantes comprometieron la integridad la línea policial. En una carta de respuesta a las quejas de la ANC por un dispositivo que consideran “desproporcionado”, Trapero, que entonces ni siquiera era el director general de la policía catalana, asegura que los agentes tuvieron que impedir un intento de asalto al Parlamento. Después de recibir la carta, a la cual ha tenido acceso El Món, la ANC ha negado ningún tipo de violencia durante las protestas y ha exigido una reunión con Trapero para abordar el caso.

“Respecto a la cuestión que planteáis sobre la utilización del gas pimienta, os informo que las motivaciones policiales en que se justifica el uso de esta herramienta es porque la línea policial de seguridad, formada por efectivos de orden público, recibió múltiples empujones con el fin de romperla, por parte de personas que querían acceder masivamente al interior del parque por uno de los accesos”, explica Trapero en su carta. Las protestas se produjeron en un momento de gran confusión, puesto que Carles Puigdemont —que consiguió marchar sin ser detectado— estaba ilocalizable y circulaban numerosos rumores sobre su futuro.

Fragmento de la carta de Trapero a la ANC con relación al dispositivo del día de la investidura / ACN

En todo momento, Trapero hace referencia a los “mandos policiales” y a los “mandos responsables del dispositivo” y defiende que el dispositivo se diseñó para “dar oportuna respuesta a los riesgos y las amenazas de diferente naturaleza” detectados por los Mossos. “La complejidad de actores e individualidades que las componían, junto con el elevado número de personas que se añadieron a las convocatorias, motivó que se produjeran episodios de riesgo”. Respecto al gas pimienta, insiste que es el “medio de contención menos lesivo” y que además es un elemento pensado para el “control de masas” porque “reduce la capacidad de reacción efectiva de las personas sin producir efectos lesivos”.

La ANC exige una reunión con Trapero

La respuesta de la ANC ha estado igual de contundente y ha negado que se produjeran “acciones violentas”. La entidad independentista también ha criticado el uso del gas pimienta, puesto que causó lesiones a varios manifestantes. “Todavía hay una persona en tratamiento que sufre las consecuencias”, denuncia la ANC, que ha cargado contra el dispositivo general de los Mossos. La entidad les acusa de generar confusión a través del servicio de Mediación y de cerrar el paso a los manifestantes que se acercaban al Parlamento “sin previo aviso”.

Así mismo, lamentan que Trapero no dé ninguna explicación sobre el informe que los Mossos remitieron al magistrado Pablo Llarena —a quien el policía da tratamiento de Excelentísimo sin necesidad— donde se les acusa de ser una “alta amenaza”. En esta cuestión, el nuevo director general de la policía catalana se quita de encima cualquier responsabilidad. “El mencionado informe tenía como destinatario al Excelentísimo Sr. Pablo Llarena Conde, Magistrado del Tribunal Supremo y respondía a un requerimiento judicial hecho a los mandos responsables del Cuerpo de Mossos d’Esquadra, sin que se proceda emitir por mi parte ningún pronunciamiento al respecto”.

Más noticias
Notícia: 3Cat estrena ‘Lo Repte’, un programa de deportes nuevo con Cèlia Espanya
Comparte
La 'influencer' se preparará para correr el maratón de Nueva York en un formato muy innovador
Notícia: 3Cat estrena ‘Lo Repte’, un programa de deportes nuevo con Cèlia Espanya
Comparte
La 'influencer' se preparará para correr el maratón de Nueva York en un formato muy innovador
Notícia: Juan Carlos, con un enfado fuerte por los audios filtrados con Bárbara Rey
Comparte
El emérito habría reaccionado muy mal al ver todo lo que está saliendo sobre la relación con Bárbara Rey
Notícia: El fin de los peajes dispara los accidentes con heridos en la AP-7
Comparte
La autopista catalana concentra más de 460 siniestros graves entre enero y el agosto, cerca de un 30% más que antes de la retirada de las barreras de pago

Comparte

Icona de pantalla completa