Los Comuns han encontrado una veta inesperada en la oposición. Fuera del Gobierno y de la alcaldía de Barcelona, los Comuns han hecho virtud de la necesidad y aprovecharán la minoría del PSC a ambos lados de la plaza Sant Jaume para poner su sello en los presupuestos de ambas instituciones. Si este lunes era la presidenta del grupo parlamentario de BComú, Janet Sanz, quien avisaba a Jaume Collboni que hay mucho trabajo si quiere que salgan las cuentas, este martes ha sido la líder de los Comuns en el Parlamento, Jéssica Albiach, quien ha puesto sus condiciones para apoyar los presupuestos de la Generalitat.
Albiach ha advertido a Salvador Illa que esta es la legislatura de la vivienda y que los Comuns no se conformarán con las migajas. En los últimos años, el PSC se ha visto arrastrado a aprobar medidas en las que no creía —como la reserva del 30% de vivienda protegida en Barcelona o el tope a los precios del alquiler—, pero ahora los socialistas han dado un giro de 180° y quieren llevar la iniciativa, aunque con menos ímpetu que sus socios. Y esto lo quieren aprovechar los Comuns para dar un impulso a las políticas de vivienda, pero siempre desde la oposición, ya que quieren marcar perfil de cara a las municipales de 2027.

Unos presupuestos necesarios para Cataluña
“No contemplo, por ahora, que el Gobierno tenga ninguna voluntad de incumplir sus acuerdos con los Comuns“, ha dicho Albiach en una entrevista a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Sobre la mesa está el régimen sancionador para los propietarios que intenten esquivar el tope de los alquileres, una partida de 800 millones para vivienda en los presupuestos de 2025 y duplicar la tasa turística. La líder de los Comuns está “convencida” de que los socialistas acabarán aceptando sus propuestas, de la misma manera que ya han “arrastrado” al PSC a mantener las bonificaciones del transporte público. “Si Illa quiere una legislatura larga y con estabilidad, debe cumplir los acuerdos”, ha advertido.
Con todo, la dirigente de los Comuns reconoce que no concibe otro año sin presupuestos —en 2024 no los hubo porque los mismos Comuns no quisieron dar su brazo a torcer y acabaron forzando elecciones anticipadas—, pero al mismo tiempo tampoco quiere marcar un calendario. Albiach quiere que haya nuevos presupuestos “cuanto antes mejor”, pero prefieren que sean “buenos” a no aprobar “cualquier” cosa. La dirigente valenciana también ha lanzado un dardo al equipo de la consejera de Economía, Alícia Romero, ya que considera que las negociaciones “no van al ritmo que deberían”.
Albiach también ha avisado al PSC que, en el Parlamento, la “geometría variable no es una opción” y ha advertido a Illa que los únicos socios que deben buscar son ERC, los mismos Comuns y la CUP. Tampoco consideran que entrar en el Gobierno sea la mejor manera de reforzar la mayoría progresista en la cámara catalana. “No estamos en esa pantalla”, ha dicho, contundente. Y, al igual que hizo el lunes Janet Sanz, ha recordado que los Comuns están logrando marcar la agenda política desde la oposición y con mucho menos desgaste que si estuvieran en el gobierno.