La Mesa del Parlamento ha decidido este miércoles activar el mecanismo para poder convocar un pleno de investidura durante todo el mes de agosto si, finalmente, hay algún candidato que comunica al presidente de la cámara catalana, Josep Rull, que cuenta con una mayoría para ser investido o que cree que tiene opciones para ser elegido presidente de la Generalitat. Fuentes del órgano rector de la cámara han señalado que todavía está para decidir si se habilitará del 1 al 15 de agosto, que son días inhábiles en la cámara catalana, o si se permite que sea a través de la Diputación Permanente. Un eventual pleno se tendría que convocar 48 horas después de ser comunicado, sea por decisión de la Mesa o de la Diputación Permanente.
Las mismas fuentes han indicado que tomarán esta decisión en la próxima reunión de la Mesa, que se celebrará de aquí en 15 días, y, en este sentido, han señalado que tienen que estudiar como hacen compatible esta decisión con los derechos de los trabajadores de la cámara. En cualquier caso, han dejado claro que durante el mes de agosto se podrá convocar un pleno “en cualquier momento”. Una decisión que han tomado por la situación de interinidad del Gobierno actual de Pere Aragonès, que está en funciones, y la responsabilidad de la cámara de habilitar la constitución de un nuevo ejecutivo tan pronto como se pueda.
Así mismo, han señalado que durante este periodo antes de las vacaciones no está previsto convocar ningún pleno ordinario por, por ejemplo, hacer una sesión de control al Gobierno en funciones y que a estas alturas solo está contemplado el pleno de mañana, que servirá para que Rull active la cuenta atrás para una repetición electoral, que se activaría automáticamente el 26 de agosto y se celebrarían el domingo 13 de octubre. Con la decisión que ha tomado la Mesa estos martes, además, decae la posibilidad que algunas fuentes parlamentarias habían apuntado sobre un pacto no escrito entre caballeros porque desde el 8 al 18 de agosto fundido inhábil y los diputados se pudieran coger unos días de vacaciones.

La CUP será un subgrupo dentro del grupo mixto
Las mismas fuentes parlamentarias han detallado que la CUP, finalmente, se constituirán como subgrupo parlamentario, puesto que no disponen de los 5 diputados que establece el reglamento de la cámara catalana para disponer un grupo parlamentario propio. Los anticapitalistas serán un subgrupo dentro del grupo mixto, que compartirá con Alianza Catalana, que tiene dos diputados, y es la primera vez que en este grupo coinciden diputados de un partido que tienen derecho a un subgrupo con otros que pertenecen a una formación que no lo tiene. Esta decisión se produce después de que los cupaires reconocieran públicamente que estaban estudiando la posibilidad que otra formación los cediera un escaño para llegar a los 5 y poder formar grupo propio porque, según dijeron, los «incomoda profundamente» tener que compartir grupo con la formación “fascista” que lidera la diputada y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols.