La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha acusado al Parlamento de Cataluña de estar “sometido” a la represión del estado español. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Borràs ha cargado contra la Mesa por “asumir la anormalidad democrática” que supone retirar una acta de diputado sin sentencia firme, tal como exige el reglamento de la cámara. La presidenta de Junts ha defendido que su caso no tiene nada que ver con el de Pau Juvillà, que ella tuvo que gestionar cuando todavía presidía la cámara.

Borràs, que ha avanzado que no tiene previsto dejar la presidencia de Juntos, ha reconocido que tenía asumida la retirada de su acta, pero ha asegurado que no esperaba que la Mesa culminara el trámite sin esperar el requerimiento de la Junta Electoral Central (JEC). “La retirada es consciente y proactiva”, ha afirmado la dirigente de Junts, que ha sido especialmente crítica con ERC y la CUP por haber vulnerado sus derechos, tanto cuando la suspendieron el año pasado como ahora y ha recordado los dictámenes de la ONU que cuestionan la legalidad de retirar escaños sin sentencia firme. “Es muy grave”.

En el caso de Laura Borràs, tanto ERC como la CUP han dejado muy claro que no tiene nada que ver con la represión del estado español. La presidenta de Junts está condenada por prevaricación y falsedad documental por haber fraccionado contratos para beneficiar a un amigo cuando estaba al frente de la Institución de las Letras Catalanas (ILC). “Hacer una cosa que vulnera los derechos de los electores es mucho más que un error”, ha insistido.

El exdiputado de la CUP Pau Juvillà en una comparecencia de prensa / ACN

Las diferencias con el caso Juvillà

Respecto a Pau Juvillà, Borràs se ha quitado de encima la responsabilidad de la pérdida de su escaño a pesar de las coincidencias con su propio caso. “Defendí el escaño de Pau Juvillà hasta donde él quiso”, ha asegurado. “Si hubiera ido al último pleno, le habría defendido el escaño”. La presidenta de Junts ha recordado que en aquel momento se logró “un frente antirrepresivo común” para buscar estrategias conjuntas y que recibió “requerimientos y burofaxes” de la JEC que no contestó.

Sin nombres para relevar a Laura Borràs en el Parlamento

Laura Borràs ha negado todas las informaciones que apuntan a un debate interno en Junts sobre quién tiene que relevarla en la presidencia del Parlamento. “En ninguna instancia de decisión del partido se está planteando ninguna cuestión referida a la sustitución”, ha garantizado a pesar de que fuentes de su propio partido hace tiempo que filtran nombres a la prensa y que incluso han confirmado a Catalunya Ràdio que ya tienen nombres sobre la mesa.

La presidenta de Junts ha confirmado que los diputados del partido irán al pleno de investidura del próximo 9 de junio, pero ha reiterado que ahora mismo están concentrados en denunciar la vulneración de derechos que ha sufrido y la pinza que le han hecho la JEC, el Tribunal Supremo y la Mesa del Parlamento. Con todo, el nombre que más suena para sustituir a Borràs es la diputada y exalcaldesa de Vic, Anna Erra, que contaría con el apoyo de ERC, puesto que los republicanos dan por hecho que la presidencia del Parlamento tiene que ser para Junts y que no están dispuestos a “regalar” poder al PSC.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa