El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha puesto deberes a los nuevos consejeros de Educación, Territorio y Acción Climática, mientras que ha agradecido la tarea de los titulares saliente y sacando pecho del trabajo hecho. De hecho, ha situado la vivienda, el traspaso de Cercanías, el abandono escolar o las energías renovables, entre los principales retos de Simó, Mascort y Capella.

Saca pecho de la obra de Gobierno
Aragonés ha sacado pecho de todo aquello hecho hasta ahora, como por ejemplo la rebaja de la T-joven, la expropiación de pisos de grandes tenedores, el impulso de 10.009 pisos de alquiler social, la gratuidad de la I2, las medidas por la sequía y «anticipándose y luchar contra la segregación escolar». «El cambio ya se está produciendo», ha dicho el presidente, quien considera que hace falta «un nuevo impulso». De hecho, Aragonés ha asegurado que los nuevos nombramientos tienen una «larga trayectoria»
Aragonés ha fijado las prioridades de la nueva consejera de Territorio, Ester Capella, entre los cuales es la vivienda. Ha recordado como la nueva consejera de Territorio impulsó la ley de regulación del alquiler cuando era consejera de justicia. Así mismo, pide seguir impulsando la «movilidad sostenible» y el traspaso de Cercanías. «Hace falta que todos los ciudadanos tengan un servicio fiable», ha explicado.
Las renovables y la segregación escolar
En cuanto al nuevo consejero de Acción Climática, David Mascort, le ha pedido seguir con «el cambio paradigma» sobre las energías renovables. «El cambio que hemos hecho es espectacular. Tenemos 2.500 MW de autosuficiencia», ha explicado el presidente, quien también ha recordado la puesta en marcha de la energética pública. Así mismo, ha asegurado que tiene el encargo de afrontar el cambio climático que provocará episodios de sequía como la que ha habido los últimos meses.
En cuanto a la nueva consejero de Educación, Anna Simó, el presidente ha afirmado que tiene el encargo de seguir «cuidando la educación, fortalecer la complicidad y cuidar los maestros». «Es imprescindible seguir impulsando el servicio público de la educación de Cataluña», ha dicho el presidente de la Generalitat, quien ha asegurado que uno de los grandes retos que tiene la nueva consejera es luchar contra el abandono escolar.



