Los expresidentes José Montilla, Artur Mas y Pere Aragonès han unido fuerzas a favor de la financiación singular de Cataluña y han pedido a sus respectivas formaciones, PSC, Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, que aprovechen la «oportunidad» favorable para hacerla realidad antes de que puedan cambiar las mayorías políticas en el Estado español. En una mesa redonda celebrada esta tarde en el Colegio de Economistas de Cataluña, los tres expresidentes han instado a las tres formaciones a aprovechar la coyuntura actual y la correlación de fuerzas en el Congreso para desplegar la financiación singular de Cataluña y han reclamado a los tres partidos que «aceleren» y unan sus fuerzas para sacar adelante elacuerdo.

Montilla ha advertido que no se debe querer «ir más allá» de lo que se ha pactado entre Esquerra Republicana y el PSC para la investidura de Salvador Illa, porque, según ha dicho, «hay muchos adversarios que están esperando». Así, ha hecho un llamado a «poner hilo al acuerdo de investidura con ERC». «Hay que hacerlo con voluntad de empezar lo antes posible y de una manera que pueda terminar bien», ha asegurado el expresidente, y también ha reclamado que las formaciones políticas catalanas puedan «ir de la mano». En este sentido, ha reclamado a las dos formaciones, y también a Junts, «aprovechar la coyuntura y la correlación de fuerzas» para desarrollar el contenido del acuerdo.

«La oportunidad es ahora»

Un argumento que ha sostenido Mas, quien ha advertido que es «ahora» cuando hay «una pequeña puerta hacia la esperanza» para hacer realidad una nueva financiación para Cataluña. Es por ello que, por un lado, ha reclamado al PSC, Junts y ERC que «unan fuerzas» a favor de la financiación singular, y por otro, ha pedido al PSOE que «se lo crea de verdad». El expresidente cree que lograr este nuevo sistema de financiación «es casi tan difícil como el referéndum de autodeterminación», pero cree que ahora hay una oportunidad y que en el futuro esto quizás no sea posible. «No olvidemos que los vientos giran; algunos días los tienes a favor y otros absolutamente en contra», ha alertado.

Los expresidentes Artur Mas, Pere Aragonès y José Montilla, este lunes en una mesa redonda en el Colegio de Economistas / ACN

Aragonès, por su parte, ha señalado que la fuerza del independentismo en Madrid es una «gran oportunidad» y ha subrayado que «es responsabilidad de todos los que tienen algo que decir y hacer aprovechar esta coyuntura, que no sabemos cuánto durará». Como ha hecho Mas, el expresidente republicano ha apuntado que «si hay cambios de mayorías en cuanto al Estado, ya podemos olvidarnos de esto durante mucho tiempo». De hecho, Mas y Aragonès han defendido que Cataluña debe salir del régimen común, aunque han señalado que debería seguir siendo solidario con el resto del Estado español.

Aragonès recuerda que convocó elecciones por los presupuestos

Ante la imposibilidad del Gobierno y del Ayuntamiento de Barcelona de aprobar presupuestos para este año, Montilla ha señalado la falta de claridad de los posibles socios que los dos ejecutivos necesitan para aprobarlos. En cambio, Aragonès ha recordado que él convocó elecciones porque no pudo sacar adelante las cuentas, aunque ha admitido que el momento es diferente y ha lamentado la fragmentación política actual. Finalmente, Mas ha dicho que es «un fracaso» no aprobar la ley más importante del año y ha coincidido en lamentar la fragmentación política, y por eso ha pedido cambiar el registro mental.

Comparte

Icona de pantalla completa