La relación entre el PSOE y Juntos continúa siendo de «absoluta normalidad». Así lo ha asegurado la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, después del retorno de presidente Carles Puigdemont a Waterloo después de su retorno a Barcelona siete años después. En este sentido, Montero ha añadido que se están cumpliendo los compromisos establecidos, y por eso también confía que Juntos apoye al proyecto de presupuestos del Estado que empezará la tramitación el próximo mes de septiembre. Después de asistir al acto de toma de posesión de Salvador Isla como presidente de la Generalitat, Montero ha asegurado que el PSOE se siente «cómodo al 100%» con el acuerdo que el PSC ha firmado con ERC por la investidura. Así, ha destacado la «solidaridad con ele resta del territorio» y ha hecho una apuesta para avanzar hacia la «federalización» del Estado.

La vicepresidenta española también ha asegurado en las mismas declaraciones que los socialistas españoles se seguirán relacionando con normalidad con Juntos. En este sentido, Montero ha añadido que lo harán «cumpliendo los acuerdos establecidos» con la formación independentista, a quien ha invitado a apoyar al proyecto de presupuestos españoles que empezará su tramitación durante las próximas semanas. Montero ha remarcado que también sigue con «absoluta normalidad institucional» la relación con aquellos grupos políticos con quienes tienen «graves diferencias».

Carles Puigdemont, en el primer discurso de vuelta del exilio, al Arco de Triunfo / Mireia Comas
Carles Puigdemont, en el primer discurso de vuelta del exilio, al Arco de Triunfo / Mireia Comas

Reforzar el papel de los mozos es tarea del nuevo Gobierno

Con relación a la marcha de Puigdemont y el papel de los Mossos d’Esquadra, Montero ha dicho que el nuevo Gobierno de Salvador Isla tiene que ser capaz de consolidar y reforzar el papel de la policía catalana, así como su coordinación con el resto de cuerpos del Estado. Además, Montero ha dado por buenas las explicaciones que dio viernes la cúpula de Interior sobre el operativo que se llevó a cabo para intentar detener Puigdemont.

En cuanto al acuerdo entre el PSC y ERC para investir Isla, Montero ha matizado que hay cuestiones que implican cambios normativos, los cuales tendrán que ser capaces de acordar con diálogo con el resto de fuerzas políticas del Congreso. Sin embargo, ha señalado que se sienten cómodas al 100% con el acuerdo, y por eso lo impulsarán de forma «progresiva, reflexiva y razonada» con el resto de grupos políticos a lo largo de los próximos meses. Del acuerdo, la vicepresidenta ha querido destacar la «solidaridad con el resto del territorio», un hecho que considera que representa la «igualdad» en la prestación de servicios públicos.

Así mismo, también ha apostado para dar profundidad en el acuerdo de investidura y avanzar en la «federalización» del Estado, puesto que el estado de las autonomías ha seguido desarrollándose y el conjunto de instituciones tienen que acompañar la «vocación de autogobierno» que hay en Cataluña.

Más noticias
Notícia: Montero asegura que la relación con Juntos es de «absoluta normalidad»
Comparte
La vicepresidenta española ha dado por buenas las explicaciones que dio viernes la cúpula de Interior sobre el operativo para detener Puigdemont
Notícia: Empieza la era de Salvador Illa
Comparte
El socialista toma posesión del cargo este sábado acompañado de media decena de ministros españoles
Notícia: Puigdemont reaparece en Waterloo: «No he tenido nunca la voluntad de entregarme»
Comparte
El presidente en el exilio denuncia una "cacería de brujas" desde Interior
Notícia: El ANC aprieta a los Mossos por la actuación policial en la Ciutadella
Comparte
Reclaman abrir una investigación y depurar responsabilidades

Comparte

Icona de pantalla completa