«El caso groenlandès y la estatalidad danesa». Este ha sido el título de la conferencia principal de esta tarde a la 55 edición de la Universidad Catalana de Verano que se celebra en Prada, el Conflent. Una exposición que ha mostrado las diferencias entre el proceso de liberación nacional de los inuits de Dinamarca. El protagonista, invitado por la International Commission of European Citizens y presentado por el activista Anna Arqué, ha estado Pelo Broberg, presidente del Naleraq, partido independentista de Grenlàndia y diputado en el Parlamento. Broberg, piloto y empresario y que también ha estado ministro de Asuntos exteriores y de Economía de Groenlandia, ha repasado la historia que ha vivido el pueblo inuit en relación con Dinamarca. Una historia de libertad del que ha tildado «estado colonial danés». «Un estado colonial es cuando dos culturas topan en un mismo territorio y una es más poderosa que la otra», ha definido.

Broberg ha explicado que todo y la resolución 1514 de las Naciones Unidas, con la que interpretan un derecho al reconocimiento de independencia de los inuits como un «antiguo pueblo colonizado». Un documento que permitió la creación del autogobierno (Self Rule) de 1979 y del autogobierno de 2009 y que, en cambio, los partidos independentistas inuits, a pesar de que ocupan estas instituciones autonómicas, no tienen ningún plan por la independencia y demoran cualquier iniciativa con la excusa que «primero hay que arreglar otras cosas como la economía, la educación o cualquier problema social». La primera parte de la intervención de Pelo Broberg ha estado en lengua de los inuits.

Pelo Broberg -diputado en el Parlamento de Grenlàndia- presentado por Anna Arqué (International Commission of European Citizens) la la UCE 2023/Josep Maria Montaner
Pelo Broberg -diputado en el Parlamento de Grenlàndia- presentado por Anna Arqué (International Commission of European Citizens) la la UCE 2023/Josep Maria Montaner

Una larga asimilación

El ponente ha enfatizado la insistencia del «periodo de asimilación» que se habría llevado a cabo entre 1953 y el 2023. En este contexto, ha subrayado que los daneses y los inuits «asimilados» han creado e impuesto un relato que los pueblos indígenas son «personas menores y que no hay ningún derecho especial como nativos de la tierra». En este sentido, ha recordado que a pesar de que la ONU y Dinamarca han concedido a los inuits derechos especiales, «no existe ningún registro inuit para proteger sus derechos». Tampoco se los ha reconocido su derecho a la autodeterminación o a la independencia, en la tierra o a los recursos naturales. Un ejemplo, es que Groenlandia el derecho a voto está relacionado con la ciudadana danesa.

Por Broberg, los «colonos daneses han pasado de ser los propietarios de los inuits a utilizar el turismo como una herramienta para una colonización renovada». Así entiende que los «inuits son los únicos que pagan con su tierra, sus recursos y sus vidas por el honor de pertenecer al reino de Dinamarca». En esta línea, ha reclamado de manera directa la independencia de Groenlandia, de manera «directa» y no continuar con la «doble moral» de los otros partidos independentistas que gestionen el poder desde hace 44 años y que atrasan la independencia. Unas explicaciones que han animado a Arqué a hacer comparaciones con la actualidad política catalana ante la insistencia de Broberg al criticar los partidos independentistas que demoran la lucha independentista y que los «sueños sin un plan son solo sueños». En todo caso, las explicaciones de Broberg han constatado la diferencia de realidades sociales del independentismo inuit con el catalán.

Más noticias
Notícia: Puigdemont confirma que asistirá presencialmente a la UCE
Comparte
El presidente al exilio participará en el homenaje de los 50 años de la muerte de Pau Casals
Notícia: Serret, a la UCE: «La acción exterior catalana es más fuerte ahora que el 2017»
Comparte
La consejera de Exteriores defiende el "buen gobierno" para "fomentar la adhesión a ser catalán"
Notícia: Alonso-Cuevillas, en la UCE: «Hay más represión con el PSOE que con el PP»
Comparte
El diputado de Juntos se muestra satisfecho pero sin entusiasmo por el compromiso de crear creación de comisión de investigación del 17-A
Notícia: El consejero Balcells hace de médico de emergencias en la UCE
Comparte
Balcells atiende el afectado de una lipotimia

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa