Mañana de ofrendas florales en la tumba del expresidente Lluís Companys, en el Fossar de la Pedrera del cementerio de Montjuïc, coincidiendo con el 84º aniversario de su fusilamiento. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente del Parlamento, Josep Rull, acompañado de los miembros de la Mesa, representantes de formaciones como Junts per Catalunya, Esquerra Republicana, PSC, Comuns y la CUP y entidades independentistas como Òmnium, ANC y Consell per la República han desfilado frente al nicho de Companys para dejar una corona de flores. Posteriormente, Illa ha recordado que el expresidente “trasciende” las siglas de la formación republicana y lo ha definido como «un símbolo» del catalanismo. Rull, por su parte, ha destacado que “la anomalía democrática continúa vigente” hoy en día con la situación de exilio de los diputados Carles Puigdemont y Lluís Puig, un argumento similar al usado por Junts per Catalunya comparando el fusilamiento de Companys con la situación del presidente en el exilio.

En efecto, la presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha asegurado que «el presidente Companys fue el único presidente democráticamente elegido por las urnas y fusilado por un régimen, por un estado» y ha remarcado que «los tiempos cambian y los métodos, afortunadamente, también», pero ha dejado claro que «la pulsión represiva del estado español se mantiene». Hay un presidente que está en el exilio, que no puede regresar, porque la cúpula judicial española se niega a aplicar unas leyes que surgen, emanan de su propio parlamento«, ha sentenciado en referencia a la ley de amnistía. Más allá de eso, ha criticado a España también por “no haber llevado a cabo la restitución completa del presidente Companys”.

La profundidad y solidez de las naciones también se demuestra con la calidad de su memoria. Por eso conviene recordar y tener presente todo lo que ha pasado y sigue pasando, porque Cataluña no ha renunciado ni renunciará a sus ideales”, ha sentenciado. Rull, por su parte, ha advertido que los valores del expresidente tienen «más sentido que nunca» por el auge de la extrema derecha. Así, ha recordado que se cumplen cinco años de la sentencia del Tribunal Supremo por el 1-O, y ha considerado que se trata de una nueva «anomalía».

El expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con miembros de ERC durante la ofrenda floral a Companys este martes / ACN

ERC exige una disculpa «solemne» al Estado español

Por otro lado, el secretario general adjunto de Esquerra y secretario de la Mesa del Parlamento, Juli Fernàndez, ha instado al Estado español a disculparse de forma «solemne» por los crímenes del franquismo contra republicanos y por el asesinato de Companys. Fernàndez, que ha establecido vínculos entre el pasado y el poder judicial que se niega a aplicar la amnistía, ha reclamado al gobierno español que ponga todos los recursos al alcance de las familias que todavía no han podido recuperar los restos de familiares asesinados por la dictadura, así como la restitución de todas aquellas personas y organizaciones a quienes se les robó el patrimonio. «Debe poner al servicio de la memoria colectiva una disculpa solemne por los crímenes», ha sentenciado.

Illa: «Companys es símbolo del catalanismo y de todas las víctimas de la dictadura»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por su parte, ha recordado el «compromiso» de Companys, y ha asegurado que la figura de Companys «trasciende siglas del partido» -Esquerra Republicana-, y que ya pertenece a todos: «Es símbolo del catalanismo y de todas las víctimas de la dictadura», ha concluido. Tras la ofrenda, el presidente de la Generalitat ha hecho un llamado a reforzar la diplomacia y las reglas, y a evitar que el mundo se rija «por la ley del más fuerte».

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la ofrenda floral al presidente Companys / ACN

Finalmente, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dicho que “recordar la dignidad” de Companys y ha señalado que la ofrenda es «un acto de reparación histórica y también un acto clave de presente y futuro para no olvidar las lecciones de la historia». «Nada justifica ni el olvido ni el silencio. Con el recuerdo del presidente Companys rememoramos las esperanzas de autogobierno, de justicia social, de democracia y de libertad de aquella Barcelona republicana de los años 30; y también el asalto franquista a las esperanzas, con una guerra incivil entre hermanos», ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa