Junts per Catalunya insiste en su presión en el Congreso por la ley de extranjería. La portavoz del partido en la cámara española, Míriam Nogueras, ha insistido este miércoles que su formación no apoyará a la reforma de la norma, ni avalará el reparto territorial de los 347 menores migrantes que se encuentran en las Canarias, si la Moncloa no confirma la delegación de competencias en inmigración pactada entre juntaires y PSOE en las negociaciones para la convalidación de los decretos anticrisis del gobierno de Pedro Sánchez. En declaraciones desde el Congreso, Nogueras ha sostenido que Cataluña «es y ha sido siempre solidaria«, si bien critica que «seamos siempre los que pagamos» en la acogida de las personas migrantes en el Estado. «Este abuso requiere que nos plantamos«, sentencia la portavoz.
El reparto de menores no acompañados consta en la ley en forma de un «mecanismo de solidaridad obligatoria», pactado entre la Moncloa y el gobierno canario, que fuerza el reparto entre todos los territorios del estado de las personas migrantes que lleguen a las costas españolas. El rechazo de Nogueras, de hecho, llega coincidiendo con la reunión de la Sectorial de Infancia entre Estado y gobiernos territoriales para resolver la situación de los cerca de 350 menores no acompañados que se encuentran en las islas. «Si no hay una exclusión de Cataluña de esta ley y, por lo tanto, de este reparto, no podremos votar a favor de una norma que todavía tensa más nuestro país», espeta la portavoz. Desde Junts hacen referencia al recibimiento de 2.000 personas migrantes en el último incidente fronterizo, un tercio del total, sin ningún acompañamiento en forma de recursos: «Cataluña es un país de acogida, lo que no se puede hacer es abusar del sentido de solidaridad», argumentan, criticando que «Canarias, La Rioja o Cantabria tienen cero menores no acompañados».

Rechazo de la Moncloa
La posición de Junts no ha sido bien recibida por el ejecutivo español. El ministro de Política Territorial, el canario Ángel Víctor Torres, ha declarado que la posición del partido catalán «no es asumible». El reparto de los menores llegados a las costas canarias, pues, se hará entre «todos los territorios», incluyendo Cataluña.
Sin el apoyo de Junts, los socialistas necesitarían al PP para aprobar la reforma de extranjería. Los conservadores se encuentran en una situación tensa con su socio preferente en cinco territorios del Estado, Vox, que ya ha lanzado un aviso para que rechace el reparto de menores no acompañados. A pesar de que los de Alberto Núñez Feijóo avalan este reparto, reclaman que vaya acompañado de una asignación de recursos para aprobar la norma.