Junts ha decidido mantener a Albert Batet como presidente de su grupo en el Parlament de Catalunya. Batet está al frente de la formación, que encabeza Carles Puigdemont, en la cámara catalana desde el año 2018, y ahora fuentes del partido han confirmado que seguirá en el cargo también esta legislatura
En las elecciones del 12-M, Junts sacó 35 diputados, tres más que en los comicios de 2021, y se ha situado como segunda fuerza en el Parlamento, por detrás del PSC de Salvador Ila, que se impuso en las urnas con 42 escaños, y como primera entre los partidos independentistas después del batacazo de ERC y la CUP.
Mònica Sales, portavoz parlamentaria
Por otro lado, la diputada Mònica Sales, también de Junts, continuará siendo la portavoz parlamentaria, como lo fue durante la pasada legislatura. También repetirán como portavoz adjunto y adjuntos al portavoz Josep Rius, Joan Canadell, Francesc de Dalmases y Salvador Vergés, con la incorporación de Jeannine Abella. Los grupos se tienen que constituir antes del jueves 20 de junio.

Ríos también es regidor de Trias per Barcelona en el Ayuntamiento y tendrá que decidir si continuará también como edil en el consistorio, o se queda solo en el Parlament de Catalunya. Ambos cargos se pueden contabilizar, pero Rus solo puede cobrar de una de las instituciones.
El pleno de investidura, el 25 de junio
El pasado lunes, Josep Rull, número tres de la candidatura de Puigdemont, fue elegido presidente del Parlament de Catalunya. Lo fue con 59 votos, después de que se cerrara un acuerdo entre las fuerzas independentistas. Rull se impuso a la candidata del PSC, Sílvia Paneque, que solo consiguió los votos de su formación.
En los días próximos, Rull se tiene que reunir con los diferentes grupos parlamentarios y valorar si alguno de los jefes de grupo tiene posibilidades para ser elegido presidente de la Generalitat. El ex consejero de Territorio ha fijado el pleno de investidura para el 25 de junio y la primera votación para el día siguiente.