El primer secretario del PSC y jefe de la oposición del Parlament, Salvador Illa, marcó las distancias con el escándalo de las comisiones por las mascarillas que ha protagonizado el PSOE en la última semana. En una entrevista en RNE hecho este martes al atardecer, el líder socialista aseguró que durante la pandemia, cuando él era ministro de Sanidad, no se contrató la empresa de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos y que es investigado por haber cobrado comisiones en varios contratos de compra de mascarillas. «Ni Ábalos ni nadie que yo conozca intercedió sobre este tema», aseguró Illa este miércoles y añadió que tiene «la conciencia absolutamente tranquila» y que tiene «plena disposición» a colaborar con la Justicia. «En la pandemia respondía veinte preguntas en el día», ha apuntado.

Por otro lado, el líder del PSC también se mojó sobre la decisión final de Ábalos de no entregar su acta como diputado -tal como le reclamó el PSOE-. En este sentido, Illa se mostró contrario al paso hecho por el exministro y le recordó que «cuando se forma parte de un proyecto colectivo que solicita un paso al lado, uno tiene que atender estas peticiones».

El exministro José Luis Ábalos, este martes en una rueda de prensa en el Congreso por habla del ‘caso Koldo’ | Miquel Vera (ACN)

Sobre la posición del PSOE hacia los posibles casos de corrupción, Illa fue categórico asegurando que «no podemos tolerar comportamientos como los que hemos visto estos días de personas que en momentos muy complicados, que yo viví en primera persona, se aprovechen de la situación para lucrarse personalmente. Hay que tener una actitud muy firme, muy clara y trasladar a la sociedad el ánimo de colaboración absoluta como hemos hecho».

Acuerdo de presupuestos

Sobre el acuerdo de presupuestos que se firmó este martes por la mañana entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el PSC por los presupuestos, Illa defendió que este es «un ejercicio de responsabilidad y de política útil» y, a parecer suyo, es bueno para Cataluña. «No podemos trasladar a los catalanes y las catalanas los problemas de un Gobierno que no acaba de encontrar su lugar», comentó el líder socialista.

En esta línea, Illa insistió que el PSC quiere hacer política útil, enfocada a intentar resolver los problemas de los ciudadanos, y apuntó que Cataluña vive actualmente «un momento complejo». «Estamos recogiendo los frutos de 10 años perdidos en Cataluña y afrontamos una sequía con efectos muy preocupantes para la economía y la sociedad catalana», además de referirse a los males resultados en educación después del informe PISA. Para él, en este contexto «el acertado» era llegar a un acuerdo con ERC para los presupuestos de la Generalitat y ha pedido al resto de las fuerzas políticas que estén a la altura del momento, ha dicho textualmente.

Más noticias
Notícia: Cuevillas da «un paso al lado» y deja el acta de diputado en el Parlamento
Comparte
El abogado pone fin a los más de cuatro años de trayectoria política para centrarse en su carrera profesional
Notícia: Terremoto en la OTAN después de que Francia abra la puerta a enviar tropas a Ucrania
Comparte
Emmanuel Macron dice que "no se puede excluir nada", pero numerosos países de la alianza, entre ellos España y Alemania, descartan el envío de soldados occidentales al conflicto
Notícia: Terremoto en la OTAN después de que Francia abra la puerta a enviar tropas a Ucrania
Comparte
Emmanuel Macron dice que "no se puede excluir nada", pero numerosos países de la alianza, entre ellos España y Alemania, descartan el envío de soldados occidentales al conflicto
Notícia: La CUP propone a los comunes crear «un dique de contención» contra el Hard Rock
Comparte
Los anticapitalistas exigen al Gobierno catalán la publicación "inmediata" del informe medioambiental del macroproyecto

Comparte

Icona de pantalla completa