El secretario general de Juntos por Cataluña, Jordi Turull, ha avisado quienes «ya salivejaven» por la pérdida de fuerza del independentismo que el movimiento está «más vivo que nunca». «Todos los que ya salivejaven diciendo que se ha girado hoja, que el independentismo está enterrado, verán que la persistencia para resolver el conflicto de Cataluña sigue viva», ha remachado Turull en una entrevista a Las Mañanas el día siguiente a llegar a un acuerdo con ERC y la CUP por los miembros de la Mesa del Parlamento. Turull considera que la vía para resolver el conflicto gira alrededor de dos vectores, la amnistía y la autodeterminación, y ha prometido trabajar por la segunda. En este sentido, ha reivindicado el acuerdo independentista de la Mesa que hizo a
El acuerdo independentista de la Mesa, pero, no se repetirá necesariamente para la investidura. «Ahora tiene que empezar un nuevo proceso para llegar a un acuerdo para la investidura. ERC nos dejó claro que era solo por la Mesa y ahora nosotros intentaremos convencerlos que es mejor apostar para tener un presidente de la Generalitat independentista», ha aclarado. Turull ha añadido que no dejarán la batalla para conseguir hacer presidente a Carles Puigdemont a pesar de la oposición de los socialistas, que consideran que no está legitimado por los resultados de las elecciones, que ganó Isla. «Si Isla tiene tan claro que tiene apoyos y nosotros no, que vaya él primero a la investidura y a ver qué hace. Y si no se sale, que lo deje», ha propuesto.
En este sentido, ha dicho que si se presentan a la investidura será con los apoyos necesarios: «No queremos hacer un Feijóo, no haremos una investidura para hacer». «Si las cosas no están bastante muy trabadas es imposible ir a una investidura. Ahora empezaremos de cero y no sé cómo estarán las cosas de aquí a diez días», ha explicado. Sobre la asistencia de Puigdemont en el debate de investidura, Turull ha dicho que la idea inicial del presidente al exilio persiste: » será».

No se refía que los jueces apliquen la amnistía
A banda, Turull ha reiterado que no se refía que la ley de amnistía se aplique fácilmente a pesar de haber sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) esta mañana en primera hora. «El texto y el contexto es clarísimo y apunta que todo el mundo tendría que estar amnistiado. Pero no sé qué pueden hacer», ha asegurado. Para Turull, la cúpula judicial es «el Guantánamo de la justicia europea» porque «no son jueces, son justicieros» que hacen «el que haga falta» para ir contra el movimiento independentista. «Toda ley que se aprueba tiene presunción de legalidad y constitucionalidad. Si ustedes señores del Supremo quieren presentar un recurso a Europa, mientras tanto tienen que levantar la ejecución de la pena», los ha advertido.
En un mensaje previo en las redes sociales, Turull ya había asegurado que ahora empezará «una nueva batalla» para el movimiento independentista porque «no será sencillo que la cúpula patriótica-politicojudicial y el Estado» lo apliquen a pesar de ser oficial. Aun así, ha insistido que «tarde o temprano nos saldremos».