El secretario general de Juntos por Cataluña, Jordi Turull, ha insinuado que el pacto de ERC con el PSC hacía semanas que estaba cerrado: «Viene de muy lejos, más del que nos pensamos». En este sentido, ha explicado que Juntos intentó negociar con ERC, pero fue imposible porque «todo estaba dat y bendito». «Es un grave error el que se perpetra, porque por primera vez habrá un gobierno limpiamente españolista en la Generalitat«, ha lamentado Turull, que considera el pacto «entregar las claves de la institución nacional más importante» al unionismo.
Turull ha insistido que esto es «un error histórico» y ha recordado que «quién defendió el 155 será investido y quien fue presidente del 1-O tiene el riesgo de ser encarcelado«. «Cada cual sabe el que hace», ha añadido en un dardo a ERC. De hecho, no ha sido el único reproche que ha hecho a ERC. Turull ha añadido que «ERC va del brazo con el PSC» y le ha entregado la Generalitat. Además, sobre el comunicado de ERC este lunes con que la formación de Marta Rovira pidió una rectificación a Puigdemont por sus palabras sobre su detención, Turull ha espetado que «si ERC tiene un problema de comprensión lectora no es culpa nuestra».

Puigdemont, el protagonista indiscutible del pleno
El principal protagonista del pleno, más allá del candidato Salvador Isla, será Carles Puigdemont. El presidente al exilio tiene previsto asistir al pleno, pero podría ser privado de hacerlo por una detención de los Mossos. «Estamos en una situación de anormalidad democrática, porque los jueces han decidido no aplicar la amnistía. Ante esto te puedes adaptar a los deseos de los jueces que prevarican o enfrentarte«, ha explicado Turull, que ha optado por la segunda opción. «El retorno no será en clave partidista, será un acto de respeto por la presidencia de la institución», ha añadido.
El secretario general de Juntos ha asegurado que si Puigdemont es detenido en la llegada en el Parlamento «la represión del Estado quedará más denunciada internacionalmente». En este sentido, ha advertido de un «gran despliegue porque una voz tan importando no se pueda sentir en el Parlamento». «Que vuelva es una gran victoria por la defensa de la institución de la Generalitat», ha reiterado. En caso de que finalmente Puigdemont sea detenido, pero, Turull ha avanzado que pedirán que no se celebre el pleno. «No se puede celebrar con normalidad cuando en un diputado se le han tomado sus derechos políticos», ha asegurado. Otra consecuencia de la detención, en caso de que el PSOE no reaccione, sería un giro en el apoyo de Juntos al presidente español, Pedro Sánchez, logrado con el acuerdo de Bruselas.
Interpelado sobre la reacción que Juntos espera de Isla en caso de que se produzca la detención, Turull ha asegurado que «simpatizará con Llarena» como ha hecho «hasta ahora». «Él ha estado aguantando la escala del poder represor que hemos sufrido. Cualquier reacción seria para asegurarse el éxito al pleno, porque para ser investido es capaz de decir cualquier cosa«, ha concluido.