La ejecutiva de Junts per Catalunya decidirá este lunes el funcionamiento y las fechas del próximo congreso de la formación, que pretende establecerse como «el partido independentista de referencia». En este marco, fuentes de Junts aseguran que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, podría asistir en el congreso, previsto para octubre. La ejecutiva confirmará este lunes las fechas exactas, pero la propuesta que hay sobre la mesa es que se celebre los días 25, 26 y 27 de octubre en Calella y que Puigdemont pueda asistir.

Juntos ha informado que solo la apertura y la conclusión del congreso será abierta al público. El resto de los actos serán por los delegados acreditados. El partido plantea hacer tres ponencias: estrategia, modelo de país y organización. podrán participar «con voz y sin voto» personas independientes «de relevancia a escala nacional, territorial o sectorial» para mantener la «voluntad de apertura del partido por devenir el palo de pajar del independentismo». Por último, en el mismo congreso se escogerán los cargos, la función de los cuales lo establecerá la ponencia que se votará también en estas fechas.

Laura Borràs i Jordi Turull en el congreso de Juntos al Hospitalet / Juntos

Juntos busca una nueva estrategia para relanzar el independentismo

Juntos ha lamentado en un comunicado la «pérdida de la mayoría independentista y la rotura del bloque» en el debate de investidura de Salvador Isla. En este sentido, la formación apunta que tiene como objetivo «definir una nueva estrategia a partir del nuevo contexto para un claro y potente relanzamiento del independentismo». El objetivo, ha apuntado la formación, es «culminar democráticamente el que votamos y decidir el 1 de octubre de 2017 y construir una alternativa clara al nuevo gobierno de base tripartita».

Comparte

Icona de pantalla completa