Después del intento fallado de la semana pasada, Lluís Llach ha sido elegido nuevo presidente de la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC). El cantante ha sido un claro vencedor y ha obtenido las dos terceras partes de los votos necesarios, imponiéndose al candidato del bloque joven, el economista Josep Punga.
Según ha comunicado la ANC, Llach ha sido el vencedor con 48 votos a favor, los dos tercios de los 72 del pleno constituyente del Secretariado Nacional. En la sesión de este sábado estaban presentes todas las personas con derecho a voto, 57 presenciales y 15 telemáticamente. Ha habido 24 votos en blanco. Llach sustituye en la presidencia Dolors Feliu. A lo largo de este sábado, la ANC elegirá también el resto de cargos orgánicos: vicepresidencia, tesorería y secretaría.
Cinco votaciones el pasado sábado
Hace una semana, Llach ganó las votaciones, pero no obtuvo los apoyos necesarios para acceder a la presidencia de la ANC. El cantante consiguió 42 votos por los 27 de Punga –más una abstención–, pero se quedó corto. A lo largo del el pasado sábado, la ANC llegó a hacer cinco votaciones, pero ninguna desencalló el bloqueo.

Las elecciones a la presidencia de la ANC se han enmarcado en medio de una crisis interna y de división entre los socios ante la propuesta de Dolors Feliu de confeccionar una lista cívica de cara a las elecciones al Parlament del pasado 12-M. Varias asambleas territoriales y más de 140 miembros de la ANC firmaron un manifiesto de rechazo a la iniciativa, que finalmente decayó después de una consulta a las bases.
Nueva etapa
Con la elección de Llach como presidente, la ANC abre una nueva etapa con la mirada puesta a volver a ser una pieza clave en el engranaje del independentismo como cuando, por ejemplo, organizó la Vía Catalana en 2013 o tuvo un papel clave, junto con Òmnium Cultural, en la preparación y organización del Primero de Octubre de 2017.