La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha atacado ERC por lo estructura B que se dedicaba a montar campañas de desprestigio contra su partido y ha apuntado directamente a la dirección de la formación republicana. “Es una B que era mucho A”, ha dicho Borràs en una entrevista en RTVE. La expresidenta del Parlamento ha asegurado que era “vox populi” que las campañas provenían de la órbita republicana y ha cargado duramente contra los republicanos. “Utilizar dinero para desprestigiar y difamar rivales políticos no tiene nombre”, ha insistido. “Es execrable”.

Borràs no ha escatimado palabras de reprobación contra sus exsocios de gobierno. “ERC ha elegido un camino político que en algunos terrenos ha traspasado algunas líneas, de juego sucio muy censurable”, ha espetado. “Mucha gente sabía que había una estructura B”. Con todo, Borràs ha evitado dar nombres concretos sobre quienes eran estas personas a la dirección de ERC que estaban al corriente de las campañas de desprestigio y ha preferido esperar en la investigación interna que están haciendo los republicanos.

Laura Borràs haciendo una declaración institucional a las puertas del Parlamento después de hacerse pública su sentencia / Europa Press
Laura Borràs haciendo una declaración institucional a las puertas del Parlamento después de hacerse pública su sentencia / Europa Press

ERC todavía no se ha disculpado

La dirigente juntaire ha querido diferenciar entre las campañas de “llagrimeta” para animar sus votantes —como los carteles del Alzheimer o el muñeco de Junqueras colgado de uno—, que considera “execrables e indignos”, de las que tenían como finalidad desgastar Juntos. Una de las acciones que más ha criticado han sido los billetes con su cara y el mensaje “Laura Borràs corrupta” que se repartieron durante su declaración al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por prevaricación y falsedad documental. “Ni el tribunal usó este lenguaje”.

La presidenta de Juntos también ha criticado que nadie de ERC se haya puesto en contacto con ellos para disculparse, tal como los había reclamado el secretario general de Juntos, Jordi Turull, cuando se destapó el escándalo. “Las disculpas son un terreno inédito”, ha lamentado. “No se han producido ni en privado ni en público”. 

Comparte

Icona de pantalla completa