El Secretariado Nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ya tiene lista la propuesta del plan de ruta para los años 2025-2026. Después de debatir el sábado las 122 enmiendas que habían llegado vivas a la reunión, la entidad ha presentado una propuesta que, según el comunicado oficial, se centra en la unilateralidad y la renacionalización del país. Tras la aprobación de esta propuesta, se ha abierto un proceso de participación territorial hasta el 28 de diciembre para que las bases puedan presentar enmiendas al texto, que deberá recibir el visto bueno definitivo con la votación de los socios en la asamblea general extraordinaria que tendrá lugar del 15 al 19 de enero de forma telemática.

La propuesta acordada por el Secretariado Nacional de la entidad independentista se focaliza en la «recuperación de la unilateralidad» como estrategia «central» del independentismo y defiende que «solo una Cataluña fuerte podrá lograr la independencia». Es por ello que la entidad presidida por Lluís Llach propone una «estrategia de renacionalización» basada en dos aspectos: la denuncia de los «efectos nefastos de la ocupación española» y, por otro lado, la creación de «estructuras de país». Estas últimas, según explica la ANC; deben estar «bien arraigadas» en el tejido social y encargarse de planificar y organizar la «soberanía catalana» sobre el territorio, la administración y las infraestructuras del país en el momento de hacer efectiva la independencia.

Por otro lado, la propuesta también aborda «en profundidad» cómo se puede reactivar la movilización ciudadana para retomar la confrontación con el Estado español y, en este sentido, subraya la necesidad de crear «un movimiento de desobediencia civil, a través de la lucha noviolenta», como única respuesta a la actitud totalitaria de España. Además, recalca que este movimiento debe ser «capaz de paralizar el país en el momento de hacer efectiva la República Catalana». Otro de los objetivos que se marca la entidad en el plan de ruta para los dos próximos años es conseguir que la mayoría de la población perciba como «necesaria y viable» la culminación de la independencia de Cataluña en un «tiempo razonable».

El presidente de la ANC, Lluís Llach, interviene durante una manifestación / Lorena Sopêna / Europa Press

Instan a los partidos independentistas a romper con los socialistas en «todas partes»

En el apartado institucional, el Secretariado Nacional de la ANC considera crucial que los partidos independentistas rompan sus acuerdos con los socialistas en «todas partes» y deja claro que mientras estas formaciones sean aliadas del PSOE en España «no podrán hacer oposición creíble en el Parlamento». Asimismo, apuesta por que la entidad independentista visualice que el Gobierno de Salvador Illa es «completamente subsidiario» del gobierno español de Pedro Sánchez, y para cumplir con este propósito se compromete a «promover la movilización y la confrontación simultánea con ambos gobiernos, de tal manera que resulte insostenible para cualquier partido nacional catalán continuar apoyando a uno u otro». Finalmente, el Plan de ruta marca las pautas para intensificar la internacionalización del conflicto con España con la difusión de la causa catalana, la búsqueda de alianzas y la denuncia jurídica internacional.

Comparte

Icona de pantalla completa