La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha perdido 10.000 socios desde 2019, un 25% del total. Así lo ha reconocido su presidente, Lluís Llach, en declaraciones a RAC1 durante la presentación del nuevo plan de ruta de la entidad. Así, la ANC, que está inmersa en un conflicto interno desde hace meses, ha pasado de 40.000 a 30.000 socios de pleno derecho en seis años. Llach ha explicado que la desmovilización del independentismo ha tenido un gran impacto en la base de la entidad.

En el nuevo plan de ruta, la ANC amenaza con aplicar la unilateralidad en un plazo de tres años y avisa a los partidos independentistas que les plantarán cara si no rompen relaciones con el PSC y el PSOE y toman pasos decididos hacia la autodeterminación. “Si es necesario, desobedeceremos a nuestros líderes políticos. ¿Qué habría pasado el 3 de octubre si no hubiéramos ido a casa?”, se ha preguntado Llach, quien también ha lamentado que el movimiento independentista no haya sido capaz de renovar sus liderazgos.

“Nos parecería lógico que hubiera savia nueva e ideas nuevas”, ha añadido. Llach considera que la desmovilización en el independentismo de base no se puede combatir con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras liderando de nuevo Junts y ERC. El presidente de la ANC ha criticado a los dos grandes partidos por estar más pendientes de negociar con el PSOE en Madrid que de avanzar hacia la independencia y ha asegurado que no tiene ninguna confianza en los pactos que se puedan hacer con el gobierno español. “Si hacen alguna concesión, será para engañarnos. No lo creo en absoluto y creo que se equivocan”.

El presidente de la ANC, Lluís Llach, durante un acto de la Diada / ACN
El presidente de la ANC, Lluís Llach, durante un acto de la Diada / ACN

Nueva crisis por la elección del secretario general

Este fin de semana el Secretariado Nacional de la ANC ha vivido la enésima crisis interna durante la elección del secretario general, uno de los cargos más importantes del Comité Permanente de la entidad. En el anterior pleno, ninguno de los dos candidatos —Elnur Bayranzade, próximo a Llach, y Josep Costa, crítico con la dirección actual— consiguió los votos necesarios para ser nombrados. Este fin de semana se votó tres veces más, con idéntico resultado, y, ante el bloqueo, se ha decidido mantener a Bayranzade como secretario en funciones. Entonces, Costa decidió marcharse de la reunión y denunció públicamente la gestión “despótica y antirreglamentaria” de la dirección de la ANC. Las declaraciones del exvicepresidente del Parlamento no gustaron nada a Llach, quien ha mostrado su “enojo” con Costa.

Comparte

Icona de pantalla completa