Las explicaciones de María Jesús Montero en el Senado no han acabado de convencer a las filas de Junts. El portavoz juntaire, Eduard Pujol, que ha cuestionado el acuerdo de financiación para Cataluña y ha exigido a la vicepresidenta española que ofrezca un auténtico «concierto económico». Pujol se ha mostrado llevar con el gobierno español, y los ha advertido que «si pasamos del café para todos al kalimotxo para todos, porque es más dulce y divertido, pero igual de insolidario, le diremos que no».
Pujol ha definido la intervención de la vicepresidenta española como un «concierto de violín para intentar salir viva del lío» que hay alrededor de la propuesta de financiación para Cataluña.
Pide que España no expolie más Cataluña
Pujol ha criticado duramente la posición del Estado español hacia Cataluña. El portavoz juntaire ha acusado Montero que «en lugar de solemnizar que la expoliación del Estado en Cataluña es insostenible y que se tiene que acabar, usted madriguera a la yenka: concierto económico no, pero sí, un poco de si, demasiado de no al final demasiado de no».
Desde Junts han collat la ministra española, a quien han instado para aclarar si la propuesta de financiación implica que Cataluña salga de la comunidad del régimen común de financiación autonómica, una medida que desde Junts aceptarían, o si, en cambio, es «humo» y «otro engaño». Pujol ha advertido el gobierno de coalición, recordando que Junts tiene la clave del futuro del gobierno con los siete diputados y asegura que «no les compraremos un concierto cero y muy light, porque entonces estaríamos donde somos, en aquello de siempre».

ERC también pandilla Montero
Quien también ha salido al paso de las declaraciones de Montero ha estado ERC. La portavoz republicana en el Senado, Sara Bailac, ha recordado al PSOE que el acuerdo para hacer Salvador Isla presidente de la Generalitat incluía la financiación singular para Cataluña. Bailac ha pedido a la ministra española que empiecen a moverse, puesto que durante el primer semestre del año que se tendrá que reunir de manera bilateral para desplegar la financiación singular.
ERC, pero, igual que Junts ha advertido el PSOE. Bailac ha puesto énfasis en el hecho que los pactos «tienen que ser cumplidos» y que si el PSOE quiere dilatar los plazos de cumplimiento esto «tendría consecuencias». «Si el Estado no cumple, la respuesta de Cataluña será clara, firme y decidida» ha espetado la portavoz republicana.