Junts por Cataluña ha cargado a diestro y siniestro después de que la vicepresidenta económica del gobierno español, María Jesús Montero, haya negado el concierto económico y la posterior réplica de Esquerra Republicana, que ha amenazado los socialistas españoles de tumbar los presupuestos. «ERC ha mentido y los socialistas han callado», ha manifestado este miércoles la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, que no ha dado crédito a las amenazas de los republicanos. «Durante dos semanas se nos ha estado vendiendo un concierto económico inexistente», ha sentenciado Nogueras, que ha exigido a ERC o los socialistas «dejar de esconderse» y «salir a dar explicaciones».
La formación de Laura Borràs y Jordi Turull, además, ha remarcado en un comunicado que las palabras de Montero, que ha afirmado hoy que el acuerdo entre ERC y el PSC para investir Salvador Illa no supone en ningún caso el concierto económico para Cataluña, son contrarias a lo que ERC explicó «de manera pública en la comparecencia para anunciar el acuerdo». Además, los juntaires subrayan que el concepto, que copó titulares, «fue un elemento relevante» en la decisión de la militancia de ERC que se decantó a favor de investir el líder del PSC. «¿Qué habría sido el resultado de la consulta a la militancia si la vicepresidenta española hubiera reconocido el que acaba de reconocer el día siguiente que los líderes de ERC ocuparan los titulares y las tertulias con el concepto ‘concierto económico’?», se pregunta el partido.
Así mismo, Junts per Catalunya ha apuntado que las palabras de la vicepresidenta se producen «pocos días después» de la investidura de Illa, y estas, según expone, contrastan con «el silencio que el partido socialista mantuvo durante todo el proceso de negociación y votación de la militancia». «Un silencio tan clamoroso como el que ahora mantiene ERC desde la configuración del nuevo gobierno y el nombramiento de altos cargos vinculados a Sociedad Civil Catalana o de consejeros, como Jaume Duch, fervientes militantes contra el reconocimiento de los derechos políticos de los catalanes en el Parlamento Europeo», sentencia.

Junts habla de «engaño» a la ciudadanía
Junts ha emitido un comunicado muy contundente y ha afirmado que «todas las evidencias» apuntan que la nueva mayoría política que se ha articulado en Cataluña con la investidura de Isla se ha construido «sobre un engaño consciente». Para los juntaires, se trata de un engaño basado en el «uso fraudulento del término ‘concierto económico’ que se impuso en el relato público con la intención de reforzar las opciones de la investidura de Salvador Isla». «Un relato que contó tanto con la participación activa de los líderes de ERC que hablaban de ‘concierto económico’ como con la participación pasiva del Partido Socialista, que callaba ante el que hoy reconocen: que no se ha tratado nunca de ningún concierto».
Por esta razón, Junts considera «urgente» que los negociadores de Esquerra Republicana y el PSC, y también del PSOE, «den explicaciones a los ciudadanos de Cataluña». En este sentido, piden saber por «qué razones los responsables de explicar el acuerdo jugaron con el concepto de ‘pacto fiscal’ y por qué la vicepresidenta no advirtió entonces que hablar de ‘concierto económico’ era un engaño. «Un gobierno no se puede asentar sobre una maniobra política basada en un engaño de esta magnitud. Es un muy mal comienzo y muy mal augurio, que tiene consecuencias para todos los catalanes. Las explicaciones son un deber ético inexcusable», concluye.